Autónomos en Ruta. La revista de los profesionales del transporte

Actualidad

  • cortes trafico A-66 Carreteras

    Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias

    Entre los km 22,500 y 25,600, se producirá el corte total de una de las dos calzadas y los trabajos se  prolongarán desde las 22:00 horas del miércoles  27 de septiembre  hasta el domingo 8 de octubre a las 6:00 horas, habilitándose itinerarios alternativos debidamente señalizados.

  • tacografo inteligente transportistas Sector

    Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes

    La federación de transportistas autónomos FETRANSA Califica de  “poco razonable”   que sean los transportistas los que deban de afrontar los costes derivados de una sustitución o adaptación del tacógrafo, fruto de la imprevisión o peor aún, de la especulación, en camiones que se matriculen desde el 21 de agosto hasta final del presente año.

  • Observatorio costes transporte por carretera Sector

    La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año

    Los costes que soportan los transportistas también bajan, por el descenso en el segundo trimestre del precio del gasóleo, un descenso que a día de hoy se ha recuperado con creces.

    La demanda de transporte  ha mantenido un  ritmo descendente  durante el segundo trimestre del año en curso, rompiendo la  línea ascendente con la que inició el año y que se mantuvo durante todo el primer trimestre. En este segundo trimestre del año, (abril-junio), las toneladas transportadas por carretera bajan de media un -6,3%, con descensos en todos los segmentos,  aunque con gran diferencia de los trayectos nacionales de larga distancia, que bajan casi un 13% con respecto al mismo periodo del año anterior. En el resto de segmentos,  corta distancia se anota una caída de -3% y el transporte internacional un -1,6%.

    Esta bajada, hay que ponerla en contexto pues, durante el segundo trimestre del año 2022, periodo con el que se comparan estos datos, el  gasóleo alcanzó un precio medio por encima de los 2 euros litro, marcando máximos históricos, lo que mediatiza considerablemente esta teórica bajada de los costes de explotación.

    Tomando como base la encuesta permanente que semanalmente hace el Ministerio de Transportes a 1000 transportistas de todos los sectores y especialidades, se constató  asimismo, una reducción en la actividad de las empresas transportistas del -6´6 % en toneladas-kilómetros producidas durante el segundo trimestre de 2023 en relación con el mismo período de 2022, con datos positivos sólo tanto en transporte internacional (+1´8%) pero negativos en transporte nacional de corta distancia (-5%), y en transporte nacional de larga distancia (-12’%).

    Paréntesis de los costes a la baja

    Durante este segundo trimestre del año, siempre según los datos recogidos por el Ministerio de Transportes en  los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera , en lo referente a los costes de explotación de la actividad del transporte de mercancías por carretera, hasta Junio de 2023 se produjo una disminución del coste del gasóleo  del -2´9%, con respecto al primer trimestre del año, aunque por el contrario se produjo un incremento importante en la financiación del 5´2% y de los seguros del 6´5%. Con estos datos, el Observatorio concluye que el coste unitario por kilómetro recorrido para un vehículo articulado de carga general queda establecido en 1´25 €/km y de 1,48 € por kilómetro cargado. Esto significa que se habría  producido una disminución media en este trimestre de los costes en relación al mismo trimestre del año anterior un -7,7%, del -8.9% en el caso del vehículo articulado frigorífico y del -1’2% en el caso de la furgoneta.

    Esta bajada, hay que ponerla en contexto pues, durante el segundo trimestre del año 2022, periodo con el que se comparan estos datos, el  gasóleo alcanzó un precio medio por encima de los 2 euros litro, marcando máximos históricos, lo que mediatiza considerablemente esta teórica bajada de los costes de explotación.

    Costes vehículo articulado de carga general

    De cualquier manera, el coste anual de explotación de un vehículo articulado de carga general fue durante este segundo trimestre de este año de  150.963 euros. 

    La evolución de los precios percibidos por las empresas transportistas,  nos deja un incremento interanual en el segundo trimestre de 2023 del 3,7%, Así, destaca la subida en transportes entre 0 y 50 kms (+ 12,7%) en los transportes entre 50 y 100 kms (+8´3%), pero en cambio de sólo el 1,9% en las distancias superiores a 300 kms.

    Más información sobre transporte por carretera

  • camiones directiva CO2 europa Sector

    ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?

    Los sectores del transporte y automoción piden flexibilidad tecnológica en la normativa dedicada a los estándares de CO2 para vehículos pesados, propuesta en tres etapas para 2030, 2035 y 2040.

  • corte tráfico carretera A-4 Carreteras

    DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado

    Se procederá al corte de la autovía, en sentido salida, entre los puntos kilométricos 6 y 12,  tramo que discurre entre las autovías de circunvalación M-40 y M-45 durante el fin de semana.

LEE AUTÓNOMOS ¡En Ruta! online

 Autónomos ¡En Ruta! septiembre 2023

Separatas especiales