Más de un año ha sido necesario para lograr sacar adelante la reforma del sistema de cotización de los trabajadores autónomos, que a partir del año que viene, y de manera progresiva, contará con hasta 15 tramos de cotización en función de los ingresos reales de los trabajadores por cuenta propia.
Las empresas y autónomos tienen a su alcance distintas herramientas de las que se puede disponer para obtener un mayor rendimiento en el negocio.
Las cuotas a la Seguridad Social irán desde los 230 euros a los 500 euros en 2023 y desde los 200 euros hasta los 590 euros en 2025, el tercer año de aplicación.
Aunque el acuerdo sobre el nuevo Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) todavía no está cerrado del todo, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y las asociaciones de autónomos han dado el visto bueno a los nuevos tramos de cotización para los trabajadores por cuenta propia.
Se mantienen los límites para tributar en módulos un año más. Tras llegar casi hasta final de año, como viene sucediendo en los últimos cuatro ejercicios, finalmente los límites para que los autónomos puedan tributar en módulos se prorrogan un año más a la espera de la reforma que el Ministerio de Hacienda acometerá en 2022.
Según una encuesta de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, sólo cuatro de cada diez autónomos afirman que se cogerán unos días de vacaciones este verano.
Destinará más de medio millón de euros anuales a financiar la obtención de los permisos de conducción de las clases C y D, además de asumir las tasas del examen de conducción, y el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) inicial de conductores de camiones o autobuses.