El objetivo común es que ambas empresas ofrezcan camiones con pilas de combustible de hidrógeno para aplicaciones exigentes de larga distancia en producción en serie para la segunda mitad del decenio
Daimler Truck AG y el Grupo Volvo, han firmado un acuerdo preliminar para establecer una nueva empresa conjunta que se encargará de desarrollar, producir y comercializar sistemas de pilas de combustible de hidrógeno para aplicaciones de vehículos pesados y otros casos de uso. Daimler consolidará todas sus actividades actuales en materia de pilas de combustible en la empresa conjunta, al tiempo que el Grupo Volvo adquirirá el 50% de la empresa conjunta por un importe aproximado de 600 millones de euros en efectivo y sin deudas.
De esta manera, el Grupo Volvo y Daimler Truck AG serán socios al 50% en la empresa conjunta, que funcionará como una entidad independiente y autónoma. Esto se traduce en que Daimler Truck AG y el Grupo Volvo seguirán siendo competidores en todas las demás áreas de negocio. La unión de fuerzas reducirá los costes de desarrollo de ambas empresas y acelerará la introducción en el mercado de sistemas de células de combustible en productos utilizados para el transporte pesado y las exigentes aplicaciones de larga distancia. En el contexto de la actual recesión económica, la cooperación se ha hecho aún más necesaria para cumplir los objetivos del Pacto Verde en un plazo viable.
El objetivo común es que ambas empresas ofrezcan en la segunda mitad del decenio vehículos pesados con pilas de combustible para aplicaciones exigentes de larga distancia en producción en serie. Además, otros casos de uso en el sector de la automoción y en otros sectores también forman parte del alcance de la nueva empresa conjunta.
Para hacer posible la empresa conjunta, Daimler Trucks está reuniendo todas las actividades de células de combustible de todo el grupo en una nueva unidad de células de combustible de Daimler Truck. Parte de esta agrupación de actividades es la asignación de las operaciones de "Mercedes-Benz Fuel Cell GmbH", que tiene una larga experiencia en el desarrollo de sistemas de pilas de combustible y almacenamiento de hidrógeno para diversas aplicaciones de vehículos, a Daimler Truck AG.
La empresa conjunta incluirá las operaciones en Nabern (Alemania) (actualmente sede de Mercedes-Benz Fuel Cell GmbH) con instalaciones de producción en Alemania y el Canadá.
Visión Green Deal de la Comisión Europea
El acuerdo preliminar firmado no es vinculante. Se espera un acuerdo final para el tercer trimestre y que se cierre antes de finales de 2020.
La decisión de formar una joint Venture entre los dos grandes grupos responde a la visión del "Green Deal" lanzada por la Comisión Europea el año pasado y que se marca como objetivo alcanzar una Europa neutra en carbono para 2050, un objetivo en el que tiene que jugar un papel destacado avanzar hacia un transporte sostenible.
"El transporte y la logística mantienen al mundo en movimiento, y la necesidad de transporte seguirá creciendo. Un transporte verdaderamente neutro en CO2 puede lograrse a través de trenes de tracción eléctrica con energía proveniente de baterías o convirtiendo el hidrógeno a bordo en electricidad. Para que los camiones puedan hacer frente a cargas pesadas y largas distancias, las pilas de combustible son una respuesta importante y una tecnología en la que Daimler ha acumulado una importante experiencia a través de su unidad de pilas de combustible de Mercedes-Benz durante las dos últimas décadas. ", ha comentado Martin Daum, Presidente del Consejo de Administración de Daimler Truck AG y Miembro del Consejo de Administración de Daimler AG.
Lundstedt, Presidente y Director General del Grupo Volvo, por su parte ha añadidio que “la electrificación del transporte por carretera es un elemento clave para lograr el denominado Green Deal, una Europa sin emisiones de carbono y, en última instancia, un mundo sin emisiones de carbono. El uso del hidrógeno como portador de electricidad verde para alimentar camiones eléctricos en operaciones de larga distancia es una parte importante del rompecabezas, y un complemento de los vehículos eléctricos a batería y de los combustibles renovables”.
Más información sobre combustibles
Artículos relacionados

Tacógrafo inteligente de segunda generación: Control total sobre el transporte por carretera
15 Septiembre 2023EL tacógrafo inteligente de segunda generación, es obligatorio en todos los vehículos industriales...

Renault Trucks amplía su gama de camiones usados con la serie especial T Red
11 Septiembre 2023La edición Used Trucks By Renault Trucks T Red ha sido completamente reacondicionada y revisada...

Volvo acelera su producción de camiones eléctricos y pone en marcha la fabricación en serie en Gante
14 Septiembre 2023Hasta ahora, Volvo Trucks ha recibido pedidos, incluidas cartas de intención de compra, de...

El sector del transporte por carretera se moviliza tras el terremoto de Marruecos
12 Septiembre 2023Las empresas transportistas miembros de IRU de los países vecinos, como España, también están...
España instalará al menos 140 puntos de recarga rápida para camiones
12 Septiembre 2023Desplegará, con fondos europeos, 3.437 puntos de recarga de camiones eléctricos de hasta 400 kw y...

Directiva europea sobre pesos y dimensiones en camiones: Una normativa armonizada para toda Europa
11 Septiembre 2023La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...
Últimos artículos
-
Gobierno Roser Obrer, nueva directora general de Transporte por Carretera
-
Sector Edad mínima para conducir camiones: Propuesta de la UE y sus excepciones
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023