Los actores de la industria europea están a la vanguardia de las tecnologías del hidrógeno y las pilas de combustible, y las futuras políticas nacionales y europeas deberían confirmar este liderazgo

Pese a que aún parecen lejanas las soluciones de elctromovilidad para el transporte pesado por carretera, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), Hydrogen Europe y la Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU) han querido ir un paso más allá, haciendo un llamamiento conjunto a los responsables políticos europeos para que aumenten las inversiones en infraestructuras de repostaje de hidrógeno en toda la UE para vehículos eléctricos con pilas de combustible.

Matthias Maedge, Delegado General de la IRU en Bruselas, afirmó que "El hidrógeno es una solución interesante para los vehículos industriales debido a su alto contenido energético y a su flexibilidad operativa para los operadores de transporte". De hecho, lanzaron la petición expresa de establecer un plan estratégico para el despliegue paneuropeo de la infraestructura de los vehículos de pilas de combustible, “que también debe tener en cuenta las necesidades específicas de los camiones, como las grandes capacidades de almacenamiento y las ubicaciones estratégicas (por ejemplo, centros logísticos)”. Y es que, en su opinión, los actores de la industria europea están a la vanguardia de las tecnologías del hidrógeno y las pilas de combustible, y las futuras políticas nacionales y europeas deberían confirmar este liderazgo.

Pilas de combustible

Según los responsables de estos organismos, “los vehículos de pilas de combustible, cero emisiones de escape, contribuyen a reducir las emisiones de CO2 del transporte por carretera, mejorando al mismo tiempo la calidad del aire para los ciudadanos europeos”. Las ventajas de la tecnología del hidrógeno incluyen un tiempo de repostaje corto y un largo alcance de conducción, así como un peso y una capacidad de carga comparables a los de los vehículos convencionales.

Al margen de la conferencia Hydrogen for Climate Action, organizada por la Comisión Europea (DG GROW) e Hydrogen Europe, ACEA, Hydrogen Europe e IRU se unieron para firmar una declaración en la que se instaba a la próxima Comisión Europea y a los eurodiputados recién elegidos a proporcionar el marco adecuado para apoyar el despliegue de la infraestructura del hidrógeno en toda la UE, incluyendo la revisión de la Directiva de la UE sobre infraestructuras de combustibles alternativos para incluir objetivos obligatorios para el hidrógeno, el desarrollo de nuevos instrumentos financieros para las inversiones en infraestructuras, así como la utilización de los mecanismos de financiación existentes de la UE (por ejemplo, el Mecanismo para la conexión de Europa).

Por desgracia, la infraestructura de repostaje de hidrógeno es muy deficiente en Europa en la actualidad, lo que pone en peligro el desarrollo de esta innovadora solución de emisiones cero. Además, los sistemas de incentivos para la movilidad del hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono son muy necesarios para que sea asequible. El Director General de ACEA, Eric-Mark Huitema, afirmó que " su capacidad para alcanzar este potencial depende de que se construya una red de estaciones de servicio de hidrógeno en toda Europa. Hoy en día, sólo hay 125 estaciones de hidrógeno en la UE, por lo que queda mucho trabajo por hacer en los próximos años".

Más información sobre combustibles

Artículos relacionados

Los fabricantes de camiones piden una rápida aplicación de la Directiva sobre pesos y dimensiones a camiones cero emisiones Camiones eléctricos

Los fabricantes de camiones piden una rápida aplicación de la Directiva sobre pesos y dimensiones a camiones cero emisiones

10 Julio 2023

Los vehículos de emisiones cero conllevan requisitos adicionales en cuanto al espacio disponible...

Galp y Powerdot instalarán  155 puntos de recarga en las principales carreteras españolas Combustibles

Galp y Powerdot instalarán 155 puntos de recarga en las principales carreteras españolas

20 Julio 2023

Los cargadores estarán repartidos en 33 ubicaciones diferentes y pretenden poner fin a una de las...

Nuevo mapa del petróleo: La UE sustituye el petróleo ruso  por  crudo de EE.UU. y Arabia Saudí, Brasil y Angola. Combustibles

Nuevo mapa del petróleo: La UE sustituye el petróleo ruso por crudo de EE.UU. y Arabia Saudí, Brasil y Angola.

20 Julio 2023

Transport & Environment (T&E) afirma que la UE está perdiendo una oportunidad histórica de...

Los transportistas de Castilla y León denuncian  retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo Combustibles

Los transportistas de Castilla y León denuncian retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo

14 Julio 2023

Desde Fetracal afirman que la Agencia Tributaria adeuda en estos tres meses -abril, mayo y junio-...

Los transportistas beneficiarios de subvenciones de los combustibles no podrán despedir hasta 2024 Sector

Los transportistas beneficiarios de subvenciones de los combustibles no podrán despedir hasta 2024

04 Julio 2023

El Real Decreto aprobado ahora, no hace sino prorrogar lo que ya existía con el anterior paquete...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos