Las principales novedades de la nueva norma buscan  aumentar la seguridad vial y mejorar la información proporcionada al usuario.

El Ministerio de Fomento, mediante su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ha aprobado la nueva norma 8.1-IC “Señalización vertical”, que regula los criterios de instalación en la Red de Carreteras del Estado, tanto de señales de código de circulación (prohibiciones, obligaciones, restricciones, advertencia de peligro, etc.) como de carteles de orientación (señalización y pre-señalización de salidas, confirmación de itinerarios, etc.).

La actual norma sobre señalización vertical proviene  de  1999 y  desde ese año hasta la actualidad, se ha experimentado una notable evolución tanto de la red de carreteras como del parque de vehículos que circula por ella, lo que ha propiciado la aparición de nuevas necesidades y demandas de los usuarios.

Para la actualización de la norma, la dirección general de Carreteras del Ministerio de Fomento, se ha basado en la experiencia acumulada a lo largo de los últimos años y en las propuestas efectuadas por parte de administraciones y de ciudadanos particulares.

Las principales novedades buscan, por un lado,  aumentar la seguridad vial y por otro  mejorar la información proporcionada al usuario. Desde el punto de vista de la seguridad vial destaca:  

-La creación de nuevos carteles que podrán incluir varias señales de código de circulación acompañadas de un texto para reforzar el mensaje dado al conductor.

-Revisión del cálculo de la velocidad recomendada en curvas.

-Creación de un nuevo pictograma de indicación de glorieta partida para mejorar la percepción de este tipo de intersecciones.

- Ampliación y mejora de la señalización en los túneles, elementos especialmente sensibles dentro de la red de carreteras. La mejora de la información de cara al usuario se basa en:

- Los nuevos carteles de acceso a las estaciones de servicio en los que figurarán el horario de apertura y la distancia, tanto de la estación de servicio a la que se accede como de la siguiente en el sentido de la marcha.

- Creación de un nuevo cartel a instalar en el inicio de las variantes de población en el que se informará sobre las distintas salidas existentes hacia dicha población, ayudando así al usuario en su toma de decisiones sobre la salida a tomar más conveniente.

- Otro cartel de nueva creación permitirá la inclusión de un mayor número de nombres de poblaciones cercanas a las que se puede acceder a través de una salida.

- Al circular por autopistas y autovías un cartel informará, en el caso de capitales de provincias que no se encuentren en dicho itinerario, tanto de la salida y carretera a tomar para acceder a ellas como de la distancia existente hasta dichas capitales.

- Se crean nuevos pictogramas para informar de servicios adyacentes a la carretera.

- Los carteles flecha contendrán, junto a los nombres de los destinos, la distancia existente hasta estos.

Artículos relacionados

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio Carreteras

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio

04 Julio 2023

En vehículo industrial, 5 han sido los fallecidos, 4 en camiones pesados y uno en furgoneta, 2...

La DGT prevé más de 4,5 millones de desplazamientos en la primera operación salida  Carreteras

La DGT prevé más de 4,5 millones de desplazamientos en la primera operación salida

30 Junio 2023

Tráfico estima que durante este verano alcanzaremos los 95 millones de desplazamientos, un 1,75%...

Restricciones camiones dgt primera quincena julio 2023 Carreteras

Restricciones camiones dgt primera quincena julio 2023

30 Junio 2023

Te mostramos las restricciones de tráfico de la DGT para camiones durante la primera quincena de...

El Gobierno destina 293 millones de euros a conservar 2.017 km de carreteras Carreteras

El Gobierno destina 293 millones de euros a conservar 2.017 km de carreteras

28 Junio 2023

Recogen actuaciones como la vigilancia y atención de accidentes, vialidad invernal, servicio de...

Alemania sube los peajes a los camiones Euro VI entre un 68,5%  y un 83,2% Carreteras

Alemania sube los peajes a los camiones Euro VI entre un 68,5% y un 83,2%

27 Junio 2023

El Gobierno alemán aprobó el pasado 14 de junio un nuevo incremento que entrará en vigor el 1 de...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico. Sector

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.

05 Julio 2023

La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...

Últimos artículos