Son datos que se desprenden del último informe sobre “Necesidades de Inversión en Conservación” desarrollado por la Asociación Española de la Carretera (AEC) en el segundo semestre de 2017, y que afecta tanto a las carreteras a cargo del Estado como a las que gestionan las Comunidades Autónomas y Diputaciones Forales.
Se trata de desperfectos que pueden afectar a la estructura de la plataforma, comprometiendo la comodidad, eficiencia y seguridad de la circulación, motivo por el cual podría ser aconsejable reducir el límite de velocidad genérico entre 10 y 20 km/h, una medida que afectaría a 6.800 kilómetros de carreteras.
Darle la vuelta a esta situación requiere una inversión mínima de 7.054 millones de euros, cantidad en la que la AEC cifra el déficit que acumula el mantenimiento del conjunto de las infraestructuras viarias del país y que se reparte, para las redes del Estado y Autonómica, como sigue: 2.211 millones en la red que gestiona el Estado y 4.843 millones en la que administran los gobiernos autonómicos y forales.

Artículos relacionados

OPINIÓN: De vuelta a las andadas con anuncios y globos sonda sobre pago por uso de las carreteras
10 Julio 2023El gobierno, con el asesoramiento y presión de tres organizaciones íntimamente ligadas con los...

La DGT suspende temporalmente los cursos de recuperación de puntos en toda España, salvo Catalunya y Euskadi
17 Julio 2023La UTE Permiso por Puntos, adjudicataria hasta ahora de estos cursos, apunta a un error del...

El Gobierno desmiente la imposición de peajes a carreteras para 2024
14 Julio 2023La Ministra de Transportes lo ha negado categóricamente, tras la irrupción en campaña electoral de...

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio
04 Julio 2023En vehículo industrial, 5 han sido los fallecidos, 4 en camiones pesados y uno en furgoneta, 2...

Los transportistas abogan por la continuidad en la política de transportes en la próxima Legislatura
06 Julio 2023El CNTC contactará con los partidos políticos que concurren a las elecciones para pedirles que...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.
05 Julio 2023La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...
Últimos artículos
-
Sector Aparcamientos seguros para camiones: La UE flexibiliza los requisitos
-
Noticias Futuro incierto para el sector del transporte en Madrid: El TSJM anula la moratoria a furgonetas con etiqueta B
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año