Fleetcare ayuda a las flotas de transporte a reducir el coste total, maximizar la satisfacción del cliente, ahorro de tiempos, el cumplimiento normativo y aporta una mayor sostenibilidad, seguridad y garantía.
Bridgestone presentó oficialmente Fleetcare en nuestro país, después de desembarcar a comienzos de este año en el mercado español. Fleetcare se presenta como una solución integrada para la gestión de la flota y de los neumáticos, que nace como una evolución de Total Tyre Care de Bridgestone, que combina los mejores modelos de neumáticos para cada actividad y las soluciones de gestión de Bridgestone, con las de gestión de flotas de Webfleet, solución telemática para flotas número uno de Europa. De la unión de ambos las flotas pueden conseguir, según detallaron los responsables de Fleetcare, “reducir su coste total (TCO) gracias a un paquete completo proporcionado por un único socio de movilidad”.
La puesta de largo oficial tuvo lugar en Madrid con la presencia de Mark Tejedor, vicepresidente de Productos Comerciales de Bridgestone EMIA y Percy Antúnez, director de Productos Comerciales de Bridgestone SWR, y la extensa exposición de los servicios que ofrece esta solución combinada, corrió a cargo de Alejandro Jiménez, manager de Soluciones de Bridgestone; David Seco, partner manager de Webfleet, y Raquel Ayuso, responsable técnica de Formación y Soluciones Digitales de Bridgestone.
Entre las ventajas que van a encontrar las flotas de transporte, los responsables de esta solución destacaron la reducción del coste total, maximizar la satisfacción del cliente, ahorro de tiempos, el cumplimiento normativo, una mayor sostenibilidad, seguridad y garantía. En opinión de Mark Tejedor, las tres grandes prioridades de las flotas son la rentabilidad, la flexibilidad y la sostenibilidad, aspectos que viene a cubrir esta nueva solución integrada , y que, según Tejedor “ es solo el comienzo, pues hay más innovaciones interesantes en camino”.

Alejandro Jiménez, manager de Soluciones de Bridgestone, tras enumerar los compromisos que persigue Fleetcare, quiso destacar que, en el capítulo de neumáticos Fleetcare se presenta como una red de servicios paneuropea, con más de 2.100 puntos de servicio profesionales en 28 países, de los que más de 300 talleres están en España y Portugal. Este servicio de Fleetcare a las flotas y transportistas se extiende por Europa con Service Europe, con asistencia de servicio en carretera para averías de neumáticos en cualquier lugar de Europa a todas horas y todos los días del año con el fin de reducir al mínimo los tiempos de inactividad.
En cuanto a la gestión del neumático Fleetcare cuenta con todos los sistemas digitales de gestión como Toolbox, sistema integrado de inspección y supervisión de neumáticos, Fleetbridge, sistema centralizado de gestión y facturación e Insights, un portal de informes de todas las actividades relacionadas con los neumáticos.
En el capítulo de gestión de flotas, David Seco, partner manager de Webfleet, desgranó los servicios que ofrece la plataforma y que ya son conocidos por la actividad anterior de webfleet, como el seguimiento de la actividad de los vehículos y recursos en tiempo real, con toda la información que genera sobre aspectos clave como sobre el consumo de combustible, el mantenimiento, la presión de los neumáticos y el comportamiento al volante, además de otros servicios tradicionales como la navegación profesional con información del tráfico y carreteras en tiempo real, y, por supuesto descarga, análisis y custodia de los datos del tacógrafo digital , imprescindible para el cumplimiento de la ley, la planificación y el control presupuestario”.
David Seco también destacó algunas de las herramientas que se han incorporado recientemente como Webfleet Video, que combina las grabaciones de las cámaras de salpicadero en HD con los datos precisos de la conducción para ofrecer el contexto completo de los incidentes en la carretera.
Y por último, no faltó una referencia a la gestión de la nueva movilidad eléctrica, un nuevo campo de acción en el que la gestión de los tiempos de carga de las baterías, y el control de dónde y cómo realizar esta recarga se convierte determinante para la transición hacia el nuevo modelo de movilidad.
Para las flotas pequeñas y medianas, Bridgestone también tiene un producto específico, Fleetcare Go Plan, con unos servicios adaptados al tamaño y las necesidades por el que estas pequeñas y medianas empresas abonarían una cuota mensual fija por vehículo con un paquete de mantenimiento de neumáticos (inspecciones, ajustes de presiones, rotaciones en llanta, rotaciones laterales, equilibrado… tantas veces como sea necesario, al menos una vez al trimestre, y un interfaz de la flota, ofreciendo como opciones TPMS, gestión del tacógrafo, verificación del vehículo, telemática Webfleet y garantía de neumáticos extra, entre otros.
Control total
De la importancia de llevar a cabo una correcta gestión del los neumáticos informó Raquel Ayuso, responsable técnica de Formación y Soluciones Digitales de Bridgestone, aportando algunos datos relevantes como que un neumático subinflado de 2 bares provoca pérdidas de combustible de hasta un 2,5 % y reduce la vida útil del neumático en un 25 % y afecta a la durabilidad de la carcasa.

Ayuso repasó las soluciones integradas que engloba Fleetcare, empezando por Tirematics, un sistema de sensores de presión (TPMS) con puertas, para todos los vehículos que entren y salgan de las instalaciones, además de otro sistema Tirematics, esta vez basado en una inspección en rampa, completamente automatizado y conectado que mide instantáneamente el estado de los neumáticos de los vehículos.
El catálogo de soluciones se completa con Fuelcare, una solución para optimizar los aspectos clave que afectan al consumo de combustible de la flota y Trailercare, una solución basada en el kilometraje para gestionar los remolques.
Más información sobre posventa
Artículos relacionados

EDITORIAL Autónomos En Ruta: Recuperar el pulso
07 Septiembre 2023Comienza un nuevo curso, después de las merecidísimas vacaciones (que me perdonen los que por uno...

Renault Trucks amplía su gama de camiones usados con la serie especial T Red
11 Septiembre 2023La edición Used Trucks By Renault Trucks T Red ha sido completamente reacondicionada y revisada...

Green Gas Mobility Summit 2023: hidrógeno y biometano para descarbonizar el transporte
08 Septiembre 2023El congreso, que se celebrará los días 20 y 21 de septiembre en La Nave (Madrid) donde se...

El sector del transporte por carretera se moviliza tras el terremoto de Marruecos
12 Septiembre 2023Las empresas transportistas miembros de IRU de los países vecinos, como España, también están...
España instalará al menos 140 puntos de recarga rápida para camiones
12 Septiembre 2023Desplegará, con fondos europeos, 3.437 puntos de recarga de camiones eléctricos de hasta 400 kw y...

Directiva europea sobre pesos y dimensiones en camiones: Una normativa armonizada para toda Europa
11 Septiembre 2023La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...
Últimos artículos
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023
-
Combustibles ¡Alerta Transportistas! Se agotan las subvenciones al combustible
-
Sector Conductores profesionales extranjeros para paliar la falta de transportistas