Pese a que el ejecutivo comunitario confirmó en julio que la implantación de peajes en 2024 formaba parte del Plan de recuperación presentado por España, las condiciones ahora no son las más aconsejables, según la ministra de Transportes
"´La voluntad del Gobierno no es aplicar ningún sistema de pago por el uso de autopistas". Ha vuelto a repetir la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, aprovechando su comparecencia ante la comisión parlamentaria para presentar las prioridades de su cartera en el marco de la presidencia española del Consejo, que acaba de comenzar.
La titular española de transportes ha mostrado además total confianza en que la Comisión Europea cambie de parecer y acceda a retirar del plan de recuperación español la introducción de peajes en autopistas en 2024. Hay que recordar que en julio, la Comisión Europea salió al paso de las informaciones vertidas por el gobierno español para aclarar que efectivamente la imposición de peajes en las autopistas españolas si formaba parte de plan de recuperación presentado por nuestro país. De hecho, aparecía ligado, en concreto, al desembolso del quinto tramo de ayudas comunitarias a los Estados miembros, que asciende a más de 8.000 millones de euros.
La propia Raquel Sánchez ha argumentado que esperan que la Comisión entienda que "las condiciones que se daban en el momento en que se presentó la medida no son las mismas que en la actualidad", lo que les hace esperar con optimismo que la retirada de este aspecto en la revisión del plan presentada por España y pendiente aún de la evaluación de Bruselas.
Para reforzar aún mas la propuesta de retirada de la implantación de peajes en 2024, el ministerio de Transportes habría presentado una batería de propuestas alternativas, que, en palabras de Sánchez buscan “reforzar otras medidas que ya se han aplicado” destacando especialmente aquellas tendentes a incentivar el transporte ferroviario o el transporte público.
Más información sobre carreteras
Artículos relacionados

Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
25 Septiembre 2023Entre los km 22,500 y 25,600, se producirá el corte total de una de las dos calzadas y los...

DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado
21 Septiembre 2023Se procederá al corte de la autovía, en sentido salida, entre los puntos kilométricos 6 y 12,...

La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
25 Septiembre 2023Los costes que soportan los transportistas también bajan, por el descenso en el segundo trimestre...

Transportes amenaza con retirar las subvenciones concedidas a los ayuntamientos que no impulsen las Zonas de Bajas Emisiones
21 Septiembre 2023Cerca de 200 municipios han recibido un total de 1.500 millones de euros en subvenciones de fondos...

Transporte, logística y automoción lideran las “intenciones de contratación” para el último trimestre del año
20 Septiembre 2023Con una previsión neta de intención de creación de empleo del 26%, es, además, el sector que más...
España instalará al menos 140 puntos de recarga rápida para camiones
12 Septiembre 2023Desplegará, con fondos europeos, 3.437 puntos de recarga de camiones eléctricos de hasta 400 kw y...
Últimos artículos
-
Gobierno Roser Obrer, nueva directora general de Transporte por Carretera
-
Sector Edad mínima para conducir camiones: Propuesta de la UE y sus excepciones
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023