Pymetrans calcula un incremento del coste de combustible en un total de 1.200 millones en los próximos tres meses, por lo que pide al Gobierno una corrección de medidas que compensen la subida del gasóleo
El incremento del precio del gasóleo, que viene acumulando subidas sistemáticas desde el pasado 28 de junio, afecta a más de 480.000 autorizaciones de transportes existentes en España que tendrán que pagar, de seguir esta tendencia (y, los datos apuntan a que será creciente), 8.657 millones de euros por consumo de combustible en los próximos tres meses; es decir: 1.200 millones de euros más que en el periodo comprendido entre el 28 de junio y el 30 de septiembre de 2023. O dicho de otro modo más gráfico: la repercusión estimada por autorización de transporte de mercancía por carretera es de 1.200 euros en los próximos tres meses (400 €/mes).
Ante este preocupante panorama, la reacción de las organizaciones profesionales de transporte han pedido la actuación del Gobierno para atenuar en la medida de lo posible una situación que amenaza la viabilidad de las empresas de transporte.
La última propuesta la firma el presidente de Pymetrans – Alianza del Transporte, José Antonio Moliner, que ha enviado ayer mismo una carta al director general de Transporte Terrestre del Gobierno de España, Jaime Moreno, transmitiéndole su preocupación por la falta de corrección de las medias de compensación en un sector regulado como el transporte de mercancías por carretera ante la subida del precio del gasóleo en más de un 16% desde el 28 de junio, pasando de 1,440 a 1,672 euros/litro.
“Paradójicamente, este dato contrasta, de un lado, con la reducción en casi 259 millones de euros el mecanismo de compensación articulado por el Gobierno de España (llamado eufemísticamente en el Real Decreto-Ley 20/2022 como “ayuda”); y, de otro lado, con la previsión del incremento de recaudación por IVA en más de 208 millones de euros como consecuencia de la subida del precio del gasóleo; es decir: casi 570 millones de euros en noventa días”, señalan desde Pymetrans.
Desde esta organización critican además la “la falta de reacción del Gobierno de España ante tal subida del precio del gasóleo que puede repercutir en una inflación del 7% en el último trimestre del año el precio del transporte que afecta transversalmente a todos los sectores productivos, además, de dejar desprotegido a un sector muy vulnerable al estar muy regulado”..
Por ello, desde Pymetrans se suman a aquellos que han pedido “la corrección de los mecanismos de compensación -eufemísticamente llamadas en los mismos “ayudas”- que permitan seguir “amortiguando de forma inmediata el efecto sobre su situación económica de la subida de los precios” y “proteger un sector vulnerable” ante “la incertidumbre ligada a la duración de la guerra y a la persistencia de las presiones al alza sobre los precios”.
Más información sobre combustibles
Artículos relacionados

¡Alerta Transportistas! Se agotan las subvenciones al combustible
30 Noviembre 2023Piden la prorroga de las subvenciones al transporte

Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
28 Septiembre 2023El peaje que se pretende implantar lo pagará todo vehículo pesado, independientemente del punto...

Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
25 Septiembre 2023La federación de transportistas autónomos FETRANSA Califica de “poco razonable” que sean los...

La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
25 Septiembre 2023Los costes que soportan los transportistas también bajan, por el descenso en el segundo trimestre...

¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
22 Septiembre 2023Los sectores del transporte y automoción piden flexibilidad tecnológica en la normativa dedicada a...

Galicia dispondrá de 1.500 plazas de aparcamiento seguro para camiones
15 Septiembre 2023Tras el acuerdo aprobado ayer en el Consello, presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aseguró que...
Últimos artículos
-
Gobierno Roser Obrer, nueva directora general de Transporte por Carretera
-
Sector Edad mínima para conducir camiones: Propuesta de la UE y sus excepciones
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023