Esta norma solo la contemplan las legislaciones española y lusa, por lo que los conductores españoles no tienen prohibido cargar o descargar la mercancía que transportan en sus camiones en otros países.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) ha solicitado a la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) que promueva en Europa la implantación de la prohibición de la carga y descarga por parte de los conductores profesionales. Una norma que solo contemplan las legislaciones española y lusa. En España entró en vigor el pasado día 2, a través del Real Decreto-Ley 3/2022 de 1 de marzo; y en Portugal, el 11 de septiembre de 2021 mediante el Decreto-Ley 57/2021.
Además, entre ambas normativas existen diferencias apreciables, ya que, según la normativa portuguesa, que tiene una faceta de relación laboral, la prohibición se aplica a toda operación de transporte que empiece o termine en Portugal, también en viajes internacionales -por ejemplo, de Portugal a España o a un tercer país, y viceversa- y a cabotaje, practicado en territorio luso por un transportista español o de cualquier otro país de la UE.
Sin embargo, la ley española no contempla esta prohibición en territorio extranjero por lo que, en principio, nuestros conductores no tienen prohibido cargar o descargar la mercancía que transportan en sus camiones en otros países, en cada uno de los cuales se aplican las reglas que estén en vigor en su territorio como, por ejemplo, la regulación sobre Prevención de Riesgos Laborales (PRL).
Para extender al resto de países de Europa la prohibición de la carga y descarga por parte de los conductores profesionales, ASTIC ha vuelto a instar a la IRU a negociar con los sindicatos europeos una propuesta normativa que lo avale, apoyándose en los avances legislativos portugués y español, que han puesto la primera piedra para la prohibición a nivel europeo de estas operaciones.
Según ha explicado José Manuel Pardo, director técnico de ASTIC, “la semana pasada nos reunimos en Bruselas con miembros de la Comisión de Asuntos Sociales (CAS) de la IRU, que vieron con muy buenos ojos esta iniciativa ya que tiene como fin mejorar las condiciones de trabajo de unos profesionales que llevan ya demasiados años realizando en territorio europeo una labor que no les compete”
La IRU adoptará una decisión una vez que se haya analizado la aplicación y el efecto que ha tenido esta prohibición en España y Portugal. El país luso ya ha trasladado la satisfacción de su industria del transporte de mercancías por carretera, tanto de los operadores como de los chóferes de camión, tras un año aplicando esta norma. Por el momento, Francia se muestra abierta a implantarlo, mientras países nórdicos, como Dinamarca, Finlandia y Suecia, han hecho patente su rechazo».
Más información sobre asociaciones de transporte
Artículos relacionados

¡Alerta Transportistas! Se agotan las subvenciones al combustible
30 Noviembre 2023Piden la prorroga de las subvenciones al transporte

El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
27 Septiembre 2023Pymetrans calcula un incremento del coste de combustible en un total de 1.200 millones en los...

Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
28 Septiembre 2023El peaje que se pretende implantar lo pagará todo vehículo pesado, independientemente del punto...

Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
25 Septiembre 2023La federación de transportistas autónomos FETRANSA Califica de “poco razonable” que sean los...

¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
22 Septiembre 2023Los sectores del transporte y automoción piden flexibilidad tecnológica en la normativa dedicada a...

El sector del transporte por carretera se moviliza tras el terremoto de Marruecos
12 Septiembre 2023Las empresas transportistas miembros de IRU de los países vecinos, como España, también están...
Últimos artículos
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023
-
Combustibles ¡Alerta Transportistas! Se agotan las subvenciones al combustible
-
Sector Conductores profesionales extranjeros para paliar la falta de transportistas