Las organizaciones de transportistas autónomos (FETRANSA, UPATRANS, FENATPORT, UNIATRAMC Y ATAG) siguen acumulando apoyos entre los grupos políticos frente a la reforma propuesta por el Gobierno

Las organizaciones que representan los intereses de los transportistas autónomos, entre las que se encuentra FETRANSA,  siguen trabajando para intentar revertir la reforma fiscal aprobada por el Gobierno, que contempla una reducción de la facturación máxima para los trabajadores autónomos que quieran tributar por el régimen de módulos hasta los 75.000 euros, lo que en la práctica supone la expulsión de la gran mayoría del colectivo de transportistas autónomos adscritos  actualmente a este régimen de tributación.

Una representación de las organizaciones (FETRANSA, UPATRANS, FENATPORT, UNIATRAMC Y ATAG) se reunieron el pasado 9 de junio de 2015 con representantes tanto del grupo parlamentario de Izquierda Plural (IU), por la mañana, como del grupo parlamentario socialista (PSOE), por la tarde.

En la reunión mantenida con grupo parlamentario de Izquierda Plural asistieron su portavoz Cayo Lara y la diputada Ascensión de las Heras, por otro lado, en el encuentro con el grupo socialista asistió el diputado Juan Luís Gordo.

En ambas reuniones se ha trasladado por parte de los representantes de los transportistas autónomos el grave perjuicio económico que va a suponer a partir del 2016 la reforma fiscal del régimen de módulos a este colectivo (15.000 € al año por cada autónomo), proponiéndose que se incremente el límite de 75.000 € de facturación anual a 150.000 € para que, al menos, los transportistas de un solo vehículo puedan seguir manteniéndose en los módulos, y evitar así posibles conflictos que empiezan a atisbarse si no hay un cambio de rumbo, ya que previsiblemente dicha actividad será asumida por empresas deslocalizadas en países del Este.

Tanto IU como el PSOE se han mostrado favorables a la propuesta, ya que cabe recordar que en la tramitación parlamentaria de la reforma fiscal ambos grupos parlamentarios en el Senado, junto con otros, plantearon una enmienda en dicho sentido que fue rechazada por el Partido Popular.

También se abordaron otros asuntos como la ordenación del sector y los requisitos de acceso al mercado, el “dumping” social o la morosidad y los excesivos plazos de pago existentes en el sector del transporte, habiéndose presentado por los representantes de los transportistas un documento con una batería de medidas dividido en cuatro grandes bloques: fiscalidad, ordenación, contratación y ámbito social, que los grupos parlamentario estudiarán y será objeto de futuras reuniones.

Más información sobre autónomos

Artículos relacionados

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación? Asociaciones

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación?

18 Julio 2023

Fetransa organizó un seminario para abordar la normativa sobre transporte de mercancías por...

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono Noticias

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono

11 Julio 2023

321 transportistas han sido reconocidos como beneficiarios, frente a 889 transportistas que se han...

Los transportistas de Castilla y León denuncian  retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo Combustibles

Los transportistas de Castilla y León denuncian retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo

14 Julio 2023

Desde Fetracal afirman que la Agencia Tributaria adeuda en estos tres meses -abril, mayo y junio-...

Murcia construirá un área de estacionamiento seguro de camiones en la futura Ciudad Agroalimentaria Sector

Murcia construirá un área de estacionamiento seguro de camiones en la futura Ciudad Agroalimentaria

10 Julio 2023

El proyecto cuyo plazo de ejecución será de 25 meses, iniciando su construcción a finales de 2023,...

ASTIC pide  acabar con la Sector

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera

06 Julio 2023

La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos