El incremento pasa ya de los 12 céntimos de euro desde octubre de 2020 lo que supone un aumento del 9%, o lo que es lo mismo, cerca de 350 euros mensuales para un camión de ruta
Pese al descenso del consumo generalizado del carburante en todo el mundo, el precio de los combustibles fósiles ha iniciado un lento pero continuo ascenso desde finales de año hasta este mes de febrero, en el que estos repuntes parecen haber cogido más fuerza.
Así, según señala el propio Ministerio de Transportes, en la información que recoge sobre variaciones mensuales del precio de los carburantes que utilizan los profesionales, Entre octubre de 2020 y enero de 2021el diésel se ha incrementado en 7 céntimos de euro, una subida a la que se suma el “estirón” que ha dado en los primeros quince días de febrero en los que ha subido otros 5 céntimos, dejando el incremento total en 12 céntimos por litro. Según estos mismos datos, del Mitma, el impacto que esta subida supone en los costes directos generales de un camión articulado de carga general ascienden ya a cerca de un 2%. Hay que tener en cuenta que, según el Observatorio de Costes del Ministerio de Transportes, a fecha de octubre del año pasado, el coste de combustible es el responsable del 25, 3% de los costes totales que soporta un camión, es decir, uno de cada cuatro euros que gana un transportista lo dedica a pagar el gasóleo de su vehículo.
Haciendo un ejercicio de cálculo simple, este aumento, a primera vista no demasiado importante, supone que si, por ejemplo, “un vehículo gasta al mes 3.000 litros de gasoil, esa subida son 360 euros más al mes, 4.000 al año”, señala José Carlos López Jato, vicepresidente de Fetransa, quien añade que “la subida de los carburantes no se corresponde con la situación en la que nos encontramos. El sector del transporte viene de un 2020 con fuertes caídas de facturación y, por el momento, en el 2021 no se atisba mucha recuperación”, lo que a su entender debería haber provocado que “los precios deberían haber bajado y, sin embargo, han aumentado bastante”.
Los ligeros siguen sin gasóleo profesional
La factura del coste de combustible para los profesionales se ve aliviada en parte gracias a el sector del transporte disfruta de una serie de bonificaciones que reducen sus costes, lo que comunmnete conocemos como gasóleo profesional gracias al cual, para los vehículos de más de 7,5 toneladas se devuelve una parte del impuesto que llamado ‘de ventas a minoristas de determinados hidrocarburos’, que se traduce en 4,8 céntimos.
Sin embargo, estas ayudas no abarcan a todo el colectivo ya que hasta ahora sólo pueden beneficiarse de las devoluciones previstas por Gasóleo profesional los transportistas de mercancía cuyo peso supera las 7,5 toneladas, dejando fuera a un importante y nutrido sector de profesionales como son los transportistas de vehículos ligeros, que en su mayoría son autónomos, se ven obligados a afrontar los costes totales del combustible.
Se trata de una reivindicación largamente demandada, tanto Desde el Comité Nacional de Transporte en general como en especial desde Fetransa , que han solicitado al Gobierno que estudie alguna medida que "permita que a los autónomos del transporte ligero se les devuelva esa parte del aumento del diésel.
No obstante, tal y como señala José Carlos pese a que el Gobierno se comprometió a estudiar la propuesta, también dejaron claro que se trata de una recomendación de la Unión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en materia de fiscalidad medioambiental, y por ello, "es complicado hacer modificaciones en la misma".
Más información sobre combustibles
Artículos relacionados

Renault Trucks amplía su gama de camiones usados con la serie especial T Red
11 Septiembre 2023La edición Used Trucks By Renault Trucks T Red ha sido completamente reacondicionada y revisada...

Volvo acelera su producción de camiones eléctricos y pone en marcha la fabricación en serie en Gante
14 Septiembre 2023Hasta ahora, Volvo Trucks ha recibido pedidos, incluidas cartas de intención de compra, de...

Los autónomos proponen la supresión de los módulos de forma gradual
13 Septiembre 2023Desde UPTA proponen una transición de al menos cinco años, enmarcada en las negociaciones para...

El sector del transporte por carretera se moviliza tras el terremoto de Marruecos
12 Septiembre 2023Las empresas transportistas miembros de IRU de los países vecinos, como España, también están...
España instalará al menos 140 puntos de recarga rápida para camiones
12 Septiembre 2023Desplegará, con fondos europeos, 3.437 puntos de recarga de camiones eléctricos de hasta 400 kw y...

Directiva europea sobre pesos y dimensiones en camiones: Una normativa armonizada para toda Europa
11 Septiembre 2023La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...
Últimos artículos
-
Gobierno Roser Obrer, nueva directora general de Transporte por Carretera
-
Sector Edad mínima para conducir camiones: Propuesta de la UE y sus excepciones
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023