Hoy entra en vigor la bonificación de 20 céntimos por litro pactada por la Administración con el Comité Nacional de Transporte por carretera y que Hacienda ha hecho extensible a todos los ciudadanos.
La escalada de precios que sufren los combustibles fósiles, nos deja un nuevo punto de inflexión que, además, marca un hito histórico, pues por primera vez, el precio del gasóleo ha superado al de la gasolina. En concreto, el precio medio del litro de gasolina en España ha subido hasta los 1,818 euros, lo que supone un incremento del 0,28% frente a la semana pasada, mientras que en el caso del diésel se ha situado en 1,837 euros y la subida es del 2,26%, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.
En lo que va de año el diésel acumula un encarecimiento del 36,29%, y si nos atenemos a la variación anual (de marzo de 2021 a marzo de este año) el incremento supera ya el 50%, mientras que la gasolina ha repuntado un 22,97%.
Este “vuelco” en los precios de venta al público se debe, fundamentalmente a la guerra en Ucrania, ya que el suministro de diésel a Europa depende en gran medida de Rusia y los flujos de aprovisionamiento han descendido notablemente, por lo que expertos del sector prevén un encarecimiento aún mayor de este combustible.
Hoy entra en vigor el descuento de 20 céntimos
Como ya informamos, el acuerdo alcanzado entre la Administración y el Comité Nacional de Transporte por Carretera, consiguió un descuento de 20 céntimos por litro de combustible hasta junio, descuento que luego se hizo extensivo a todos los ciudadanos.
Este descuento entra en vigor hoy, ante el recelo y las críticas de muchas estaciones de servicio que han venido denunciando que les sería imposible asumir ese descuento, si la Administración no les abonaba previamente esa “subvención” a costa del Estado.
Pues bien, en una rueda de prensa celebrada ayer en la sede del Ministerio de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ministra de este departamento, ha asegurado que el Gobierno enviará a partir del lunes 4 de abril un anticipo económico a las gasolineras para que así puedan hacer frente a la bonificación de 20 céntimos de euro por litro de combustible que entra en vigor el 1 de abril.
Con carácter genérico, Montero ha afirmado que la Agencia Tributaria habilitará hoy mismo un formulario digital a través del cual los puntos de venta obligados a realizar este descuento puedan solicitar estas ayudas públicas y recibir los 15 céntimos aportados por las Arcas Públicas a la bonificación.
Más información sobre combustibles
Artículos relacionados

Seminario: "El mercado del transporte y su ordenación. ¿Libertad de mercado o regulación?
26 Junio 2023Fetransa organiza un interesante seminario en el que abordará desde un enfoque multidisciplinar...

Los autónomos denuncian la escasez de áreas de descanso seguras para transportistas
26 Junio 2023La Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) señala además la dificultad que supone para el...

Los transportistas portuarios rechazan las 46 Toneladas en el transporte por contenedor
26 Junio 2023La junta directiva de la Federación de Transportistas Portuarios, Fenatport, reunida en Bilbao con...

Los transportistas no adscritos al gasóleo profesional empiezan a cobrar las ayudas al combustible
25 Junio 2023En las próximas semanas la Agencia Tributaria empezará a pagar a la práctica totalidad de los...

Alemania sube los peajes a los camiones Euro VI entre un 68,5% y un 83,2%
27 Junio 2023El Gobierno alemán aprobó el pasado 14 de junio un nuevo incremento que entrará en vigor el 1 de...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado
-
Sector Transportes amenaza con retirar las subvenciones concedidas a los ayuntamientos que no impulsen las Zonas de Bajas Emisiones
-
Sector Transporte, logística y automoción lideran las “intenciones de contratación” para el último trimestre del año
-
Carreteras Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España
-
Noticias Las cuotas de los autónomos no se adaptarán a sus ingresos reales hasta julio de 2024
-
Combustibles ¿Peligra la viabilidad de las empresas de transporte?
-
Posventa DGT permitirá la reparación de los camiones pesados averiados en la carretera