Según un 80% de los encuestados por RACE aumentará la siniestralidad, debido a que los conductores evitarán estas vías más seguras, en favor de la red secundaria
Los conductores se oponen de forma rotunda a la modalidad de ‘pago por uso’ en las autovías. El RACE, como Club de automovilistas líder en España, publica hoy los datos de una encuesta que no deja lugar a dudas: nueve de cada 10 buscarían alternativas para evitar pagar, tres de cada cuatro se muestran poco o nada de acuerdo con la medida, y ocho de cada 10 comparten una de las principales preocupaciones del RACE: el tráfico se derivará a carreteras secundarias, con déficit de mantenimiento y conservación, y los conductores estarán más expuestos a la posibilidad de sufrir un accidente.
El 77% de los conductores consultados también señala su desacuerdo en que se imponga un ‘pago por uso’ cuya finalidad sea mantener las autovías y autopistas. “Los conductores aportamos mucho más a las arcas del Estado por tener un vehículo (coche, moto, furgoneta, camión…) de lo que recibimos en materia de conservación y mantenimiento de infraestructuras", indicó el director de Seguridad Vial del RACE, Antonio Lucas.
Las carreteras menos transitadas son las que más riesgo suponen
El informe EuroRAP, en el que se evalúa la siniestralidad en la Red de Carreteras del Estado (RCE) y en el que participa el RACE, apunta conclusiones muy preocupantes en el caso de que se cobre por el uso de las autovías y los conductores acudan a carreteras secundarias para evitar el peaje.
Y es que, según el Informe, cuanto más tráfico asume una carretera, más segura es, como es el caso de las autovías y autopistas. En cambio, cuanto menos transitada esté una carretera, los datos señalan que existe más riesgo de sufrir un accidente en ella.
Para Antonio Lucas, director de seguridad vial del RACE, “el ‘pago por uso’ podría generar que muchos conductores opten por circular por las carreteras secundarias, donde se produce el 78% de los accidentes mortales, de manera que se desincentivaría el uso de las vías de alta capacidad”.
El RACE recuerda que, según EuroRAP, 48 de los 50 tramos más peligrosos pertenecen a carreteras secundarias y sólo una de las grandes autovías de España, la N-6, aparece con un tramo de riesgo elevado entre los 50 primeros, y lo hace en el puesto 44 e insta al Ejecutivo a evitar medidas que incidan de forma negativa en la Seguridad Vial.
Más información sobre carreteras
Artículos relacionados

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca
04 Julio 2023El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio
04 Julio 2023En vehículo industrial, 5 han sido los fallecidos, 4 en camiones pesados y uno en furgoneta, 2...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.
05 Julio 2023La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones
04 Julio 2023Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Pymes y autónomos del transporte suspenden en digitalización
03 Julio 2023La mayoría de las pymes y autónomos desconoce que en breve será obligatorio el tacógrafo...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado