Es la tercera vez que la Diputación Foral intenta poner en marcha este peaje, después de que las dos anteriores fueran anuladas por el TSJPV y el Tribunal Supremo.

Un nuevo capítulo en la “cruzada” que la Diputación de Guipúzcoa viene llevando a cabo en los últimos 5 años contra los transportistas se ha producido este martes 17 de Enero con el acuerdo adoptado por su Gobierno provincial de reactivar a partir de este lunes 23 el nuevo peajes a camiones sobre el trazado completo de la N-1 y la A-15, en sustitución de las anteriores regulaciones forales declaradas nulas por el TSJ del País Vasco y posteriormente ratificado por el Tribunal Supremo. 

En este caso, la nueva regulación somete a peaje prácticamente todo el trazado de ambas vías, en concreto en 49 kilómetros de la N-1 y 28 kms de la A-15, estableciendo 7 pórticos de control y 108 banderolas de paso para el cobro del peaje, frente a los tan sólo 4 pórticos que había con anterioridad.

Además, para  asumir la mayor inversión que este sistema va a originar en las arcas públicas,  se incrementan sustancialmente el importe de los peajes, muy por encima del importe medio de las autopistas de peaje de alta capacidad del resto del territorio nacional, con tarifas que ascienden hasta los 0,28 euros por kilómetro.

Tercera intentona

Hay que recordar que la  Norma Foral 7/2016 que regulaba los peajes fue anulada por el TSJPV y el Tribunal Supremo confirmó dicha anulación. Después, en un intento de continuar con el cobro de los peajes, la Norma Foral 7/2016 fue sustituida por la Norma Foral 6/2018 y esta también fue anulada por ambos órganos judiciales.

La anulación del cobro de los peajes en la A-15 y la N-1 dio la razón al Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), que denunció la injusticia que se cometía sometiendo a los transportistas a estos peajes.

Ahora, lejos de afrontar la decisión de los tribunales, la Diputación ha ideado una nueva norma para continuar con su afán recaudatorio y no ha querido esperar a que  el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco se pronuncie sobre el recurso contencioso administrativo planteado en su día contra dicha norma, y que se estima que sea resuelto en los próximos meses al encontrarse en la actualidad en la fase de conclusiones.

Recientemente hemos informado sobre una sentencia dictada por  un juez de San Sebastián, que  ha dado la razón a tres transportistas a los que la Diputación deberá devolverles cerca de 10.000 euros por el cobro indebido de estos peajes.

Más información sobre carreteras

 

Artículos relacionados

Los transportistas navarros  piden parar los peajes  en la Comunidad Foral Carreteras

Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral

28 Septiembre 2023

El peaje que se pretende implantar lo pagará todo vehículo pesado, independientemente del punto...

Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España Carreteras

Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España

20 Septiembre 2023

Pese a que el ejecutivo comunitario confirmó en julio que la implantación de peajes en 2024...

Últimos artículos