La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha celebrado este miércoles su Asamblea General pidiendo más atención al sector del Gobierno que salga de las urnas el próximo 23 de julio.
El presidente de la CETM, Ovidio de la Roza,ha aprovechado el acto para criticar que nuevamente, ante este escenario electoral, “el transporte de mercancías vuelve a ser invisible para los partidos políticos en sus programas”. Por ello, ha presentado a los principales partidos políticos un Plan de Actuaciones en el que se recogen las principales reivindicaciones y necesidades que se deben abordar en la próxima legislatura, entre ellas la de la puesta en marcha de corredores específicos para el transporte de mercancías donde no existan restricciones a la circulación de camiones 24 horas al día y 365 días al año.
También se ha referido a la prórroga del descuento de los combustibles, el empresario asturiano ha valorado que el Gobierno haya mantenido su compromiso: “Ayer tuvimos una buena noticia”, ha recalcado y, al mismo tiempo, ha pedido al Ministerio de Transportes que reconsidere la medida si los precios siguen subiendo.
Ante la falta de profesionales en el sector, Ovidio de la Roza se ha dirigido al secretario de Estado de Transportes, David Lucas, para pedirle que se ponga en marcha una campaña pública con el objetivo de hacer más atractiva la profesión y lograr que la sociedad en su conjunto sea consciente del papel que juega: “Enseñemos a amar nuestro mundo en escuelas e institutos, despertemos el interés de los más jóvenes y hagámosles ver que en el transporte tienen un futuro”.
Ovidio de La Roza se mostrado crítico con cuestiones como la Ley de la Cadena del Transporte asegurando que tiene un importante margen de mejora. “Ya advertimos en su momento de que había que definir previamente cuestiones clave como la subcontratación”
Por otra parte, Ovidio de la Roza ha apuntado que es necesario establecer con urgencia una hoja de ruta ante la transición ecológica: “Nadie sabe a qué atenerse ni que camión debe comprar”, destaca. Por ello, reclama incentivos y unos plazos justos y adecuados para el sector, así como el impulso de los ecocombustibles que son una alternativa sostenible para el transporte.
El trabajo realizado hasta ahora
En referencia al balance de los últimos tres años, De la Roza ha señalado que “han sido un ejercicio permanente de superación de adversidades” y ha puesto en valor el papel que han jugado las empresas y autónomos del transporte de mercancías por carretera, así como las organizaciones empresariales “para defender los intereses comunes”.
En este sentido, ha recordado que, muchas de las reclamaciones históricas del sector se han convertido en una realidad como la Ley de la Morosidad, la prohibición de las labores de carga y descarga por parte del conductor, la reducción de los tiempos de espera, la obligatoriedad de la cláusula de revisión del precio del transporte por la variación del precio del combustible o las ayudas directas y el descuento de 20 céntimos por litro de combustible.
Por su parte, el secretario de Estado de Transportes, David Lucas, ha comenzado su discurso agradeciendo la labor que realizan las empresas y autónomos del sector superando todas dificultades que han tenido lugar en los últimos años, como la crisis del Covid-19 o la subida de los precios de la energía y de los combustibles: “A pesar de la adversidad y de estos años difíciles habéis estado ahí cuando se os necesitaba”.
En cuanto a la escasez de conductores, ha coincidido con el presidente de la CETM en que es necesario hacer más atractivo el sector para los jóvenes. Por ello considera que es necesario establecer ayudas anuales para la formación y seguir adelante con el Plan Reconduce para captar más conductores. “Estimamos que faltan 30.000 conductores”.
Más información sobre Asociaciones
Artículos relacionados

EDITORIAL Autónomos En Ruta: Recuperar el pulso
07 Septiembre 2023Comienza un nuevo curso, después de las merecidísimas vacaciones (que me perdonen los que por uno...

Renault Trucks amplía su gama de camiones usados con la serie especial T Red
11 Septiembre 2023La edición Used Trucks By Renault Trucks T Red ha sido completamente reacondicionada y revisada...

Green Gas Mobility Summit 2023: hidrógeno y biometano para descarbonizar el transporte
08 Septiembre 2023El congreso, que se celebrará los días 20 y 21 de septiembre en La Nave (Madrid) donde se...

La Comisión Europea quiere acabar con la morosidad que sufren pymes y autónomos
07 Septiembre 2023Quiere proponer al Parlamento un Reglamento que sustituirá a la Directiva Europea sobre Morosidad,...
España instalará al menos 140 puntos de recarga rápida para camiones
12 Septiembre 2023Desplegará, con fondos europeos, 3.437 puntos de recarga de camiones eléctricos de hasta 400 kw y...

Directiva europea sobre pesos y dimensiones en camiones: Una normativa armonizada para toda Europa
11 Septiembre 2023La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...
Últimos artículos
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023
-
Combustibles ¡Alerta Transportistas! Se agotan las subvenciones al combustible
-
Sector Conductores profesionales extranjeros para paliar la falta de transportistas