En 2019 ha vuelto a aumentar el número de autónomos y micropymes dedicados al munndo del transporte, tras la reforma del ROTT que eliminó el requisito de la dimensión mínima para acceder al mercado y pese a las condiciones cada vez peores en que los profesionales tienen que realizar su trabajo
El término "movilidad sostenible" ha irrumpido en nuestras vidas con la urgencia de quien ya llega tarde, de que los esfuerzos que se le exigen a la industria del transporte son enormes....pero necesarios.
Diversos estudios señalan que al cruzar los datos entre aportaciones fiscales, inversión y costes externos del transporte, el ratio resultante siempre es positivo para el transporte.
Diversos estudios señalan que al cruzar los datos entre aportaciones fiscales, inversión y costes externos del transporte, el ratio resultante siempre es positivo para el transporte.
Está por ver si realmente cristalizará, por fin, en dar visibilidad a la enorme contribución de este sector a la vertebración de la economía de nuestro país, tal y como llevan décadas demandando los trasportistas o si se trata sólo de un “cambio cosmético” sin calado ninguno.