Diversos estudios señalan que al cruzar los datos entre aportaciones fiscales, inversión y costes externos del transporte, el ratio resultante siempre es positivo para el transporte.
Demasiado a menudo, cuando se plantea pagar por usar las autovías libres, curiosamente sólo se menciona al transporte pesado, como si el resto de los usuarios de las vías “levitaran” por el asfalto sin gastarlo o sin contaminar, o sin hacer ruido, o sin provocar atascos. |
Y cada cierto tiempo, un tiempo que se va acortando poco a poco, de forma directamente proporcional al desfase del déficit presupuestario y de la paciencia de las constructoras españolas, el Gobierno de turno abre la “caja de pandora” del llamado “pago por uso” de las infraestructuras. Ya lo hizo en su momento el Gobierno del Partido Popular, y ahora lo ha retomado el ejecutivo en funciones de Pedro Sánchez, que aunque se escuden en que se trata solo de un “globo sonda”, de una manera de pulsar a la opinión pública sobre la cuestión, lo cierto es que, más pronto o mas tarde, mucho nos tememos que acabará convirtiéndose en una realidad, como en otros países de nuestro entorno.
El problema está en que, a menudo cuando se plantea pagar por usar las autovías libres, curiosamente sólo se menciona al transporte pesado, como si el resto de los usuarios de las vías “levitaran” por el asfalto sin gastarlo o sin contaminar, o sin hacer ruido, o sin provocar atascos. Aquí hay un malo de la película identificado y señalado para que sea quién pague la factura- 1.100 millones de euros anuales en conservación de las autopistas y autovías gratuitas, según algunas fuentes- y una administración con pocos recursos (y menos ideas) para proponer soluciones alternativas.
Como siempre, esperamos vuestros comentarios!
Artículos relacionados

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca
04 Julio 2023El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

Los transportistas abogan por la continuidad en la política de transportes en la próxima Legislatura
06 Julio 2023El CNTC contactará con los partidos políticos que concurren a las elecciones para pedirles que...

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera
06 Julio 2023La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.
05 Julio 2023La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones
04 Julio 2023Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Sector Aparcamientos seguros para camiones: La UE flexibiliza los requisitos
-
Noticias Futuro incierto para el sector del transporte en Madrid: El TSJM anula la moratoria a furgonetas con etiqueta B
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año