En lo que va de año el descenso del número de empresas transportistas cuya titularidad corresponde a personas físicas o autónomos es de 9.033 o un 5,37%
Según los datos con los que cuenta la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), provenientes del Ministerio de Fomento, la crisis sigue produciendo efectos negativos en la evolución del número de transportistas autónomos en nuestro país. En el mes de julio de este año su número era de 159.261, un 66,20% sobre el total empresas transportistas que es de 240.586, y su disminución con respecto al mes de junio es de 600 o un 0,38%.
En lo que va de año el descenso del número de empresas transportistas cuya titularidad corresponde a personas físicas o autónomos es de 9.033 o un 5,37%. Si se compara en términos interanuales con respecto al mismo mes del año anterior la disminución es de 14.254 o un 8,21%.
Según Eduardo Abad, delegado de Transportes de UPTA, “en los últimos años de crisis, tanto el abandono de actividad incentivado como el mero cierre de empresas transportistas, vienen produciendo una fuerte selección en el sector debido a la reducción de cargas y transportes de mercancías en especial, ya que la crisis produce menor movimiento económico y por lo tanto afecta muy directamente a la distribución de bienes”.
De hecho la crisis afecta más directamente a los autónomos transportistas que han visto disminuir su peso relativo con respecto a todo el sector en un 0,53%, aunque siguen siendo todavía el colectivo mayoritario tanto en transporte ligero como pesado o de viaje.
Artículos relacionados

Fetransa solicitará que se eleve la bonificación del gasóleo
31 Agosto 2023La federación de transportistas autónomos ha expresado su “honda preocupación ante el alza...

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación?
18 Julio 2023Fetransa organizó un seminario para abordar la normativa sobre transporte de mercancías por...

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono
11 Julio 2023321 transportistas han sido reconocidos como beneficiarios, frente a 889 transportistas que se han...

Los transportistas de Castilla y León denuncian retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo
14 Julio 2023Desde Fetracal afirman que la Agencia Tributaria adeuda en estos tres meses -abril, mayo y junio-...

Andalucía destina 19 millones de euros para la modernización del transporte por carretera
22 Agosto 2023El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado las disposiciones para acceder a...

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera
06 Julio 2023La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...
Últimos artículos
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado