El régimen franquiciado del IVA  ya se aplica en otros Estados miembros y supone apartar a los pequeños empresarios de esta obligación de declarar el IVA por lo que ya no tendrían que incluir este impuesto en sus facturas.

Según informa el portal autonomosyemprendedor.es,   la Directora del Departamento de Gestión Tributaria de la Agencia Tributaria, Rosa Prieto,  avanzó que Hacienda está estudiando con las organizaciones de autónomos un nuevo régimen por el que los pequeños negocios podrían quedar liberados de declarar el IVA.   Estas declaraciones se han producido durante la mesa debate que ha tenido lugar en el  IV Foro de Emprendedores y Autónomos organizado por ATA.

La idea que se está barajando es que todos los trabajadores por cuenta propia que facturen menos de 85.000 euros (100.000 euros sin están en actividades intracomunitarias) sólo tengan que presentar una declaración anual de sus ventas para demostrar que cumplen los límites para no estar sujetos a este impuesto indirecto. De esta manera se  simplificaría  el sistema,  apartando  a los pequeños empresarios de esta obligación de declarar el IVA por lo que ya no tendrían que incluir este impuesto en sus facturas.

Este modelo, se conoce como régimen franquiciado del IVA para los pequeños negocios y profesionales y  según explicó la Directora del Departamento de Gestión Tributaria de la AEAT, España sería ahora mismo el único país que no cuenta con el régimen franquiciado de IVA y "es cierto que podría ser una forma de llegar a una régimen más justo".

La propuesta esta siendo objeto de estudio en este momento por un grupo de trabajo en el que participan ATA y CEOE además de otras organizaciones sectoriales, y que está estudiando las posibilidad de implantar este sistema de cara a trasponer la directiva de la UE que exige su puesta en marcha. "Sus características propias, que permita la directiva de IVA, se deberán definir todavía, pero ya hay unanimidad en llegar a este régimen de franquicia", aseguró la representante de la Agencia Tributaria.

El franquiciado tendría un número NIF IVA que permitiría al cliente identificar que se puede admitir la factura sin IVA

 

Las ventajas del nuevo sistema

La puesta en marcha del nuevo régimen supondría varias ventajas para los autónomos que puedan acogerse a él. La primera una simplificación evidente de la carga burocrática que soportan los autónomos en este momento, pues   solo se rendirían  cuentas con Hacienda una sola vez al año, para que la Agencia Tributaria pueda comprobar que los trabajadores por cuenta propia cumplen con los límites para seguir en el sistema, en vez de liquidar cada trimestre. A día de hoy, e l IVA no es un impuesto que tengan que pagar los empresarios, ya que son sólo meros transmisores: abonan el impuesto cuando realizan un gasto para su negocio y lo reciben cuando efectúan una venta. Sin embargo, tener que liquidar el tributo trimestralmente para rendir cuentas con Hacienda supone una gran carga administrativa para los negocios más pequeños, que la Agencia Tributaria y las organizaciones representativas del colectivo buscan simplificar

Otro de los beneficios más reseñables del sistema en el que se está trabajando sería que no se soporta ni repercute el IVA. Esto significa que no habrá que guardar las facturas de cara a este impuesto, ya que no habría gastos deducibles en este tributo para los beneficiarios del régimen de franquicias. 

Sin embargo, no parece que vaya a beneficiar de igual manera a todos los autónomos que puedan acogerse a este IVA Franquiciado, ya que, según  argumenta el abogado tributario Javier Martín, de FyJ Martín abogados, los beneficios de este régimen de franquicias dependerán del tipo de empresa que tenga cada autónomo. Así, el régimen beneficiará más a aquellos autónomos que tengan  una actividad con muy poco IVA soportado,  y al contrario, “si tengo mucho IVA soportado, el régimen puede que no interese. En todo caso,  señala Martín, a un gran mayoría sí les será beneficioso"

Más información sobre Autónomos

 

Artículos relacionados

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación? Asociaciones

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación?

18 Julio 2023

Fetransa organizó un seminario para abordar la normativa sobre transporte de mercancías por...

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono Noticias

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono

11 Julio 2023

321 transportistas han sido reconocidos como beneficiarios, frente a 889 transportistas que se han...

Los transportistas de Castilla y León denuncian  retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo Combustibles

Los transportistas de Castilla y León denuncian retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo

14 Julio 2023

Desde Fetracal afirman que la Agencia Tributaria adeuda en estos tres meses -abril, mayo y junio-...

Europa abre la puerta a las 44 ton en camiones cero emisiones y transporte transfronterizo Sector

Europa abre la puerta a las 44 ton en camiones cero emisiones y transporte transfronterizo

12 Julio 2023

La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...

ASTIC pide  acabar con la Sector

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera

06 Julio 2023

La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos