El Proyecto de Ley de Presupuestos para 2021 incluye una nueva prórroga del límite actual de facturación, establecido en 125.000 euros entre empresas y profesionales.
Una año más, y será el quinto consecutivo, el Régimen de Estimación Objetiva, más conocido como Régimen de módulos, podría contar con una nueva prórroga de los límites máximos de facturación establecidos para poder acogerse a este régimen en el que tributan cerca de 300.000 autónomos, de los que un número importante pertenecen al sector del transporte por carretera.
Sin embargo, de momento solo podemos hablar de la intención que tiene el Gobierno, pues , para permitir una nueva prórroga en 2021 del actual límite de facturación anual de 125.000 euros para acogerse al régimen de módulos, el ejecutivo de Sánchez ha acordado introducirlo en la Ley de Presupuestos Generales para 2021, justificándolo en la actual situación que padece la economía española, que “en el marco de la actual crisis sanitaria hace aconsejable el establecimiento de un marco normativo estable que permita a los pequeños autónomos poder continuar aplicando el método de estimación objetiva para el cálculo del rendimiento neto de su actividad económica evitando, además, un incremento de sus obligaciones formales y de facturación”.
Por ello, su aprobación final dependerá de que finalmente el Gobierno cuente con la mayoría suficiente para sacar adelante los Presupuestos Generales para el próximo año, por lo que habrá que esperar a mediados de diciembre para conocer lo que resultará finalmente, aunque de no resultar aprobada, al Gobierno le quedaría la posibilidad legal de aprobar la prórroga mediante Decreto-Ley, como ya llevó a cabo in extremis en los dos últimos años.
La regulación del régimen de Módulos cambió en 2016, cuando se establecieron los nuevos límites de facturación máxima para poder continuar acogido al régimen de módulos, que se redujeron de forma importante para el sector del transporte por carretera, quedando establecido un límite de facturación anual de 125.000 euros, siempre que su facturación se realice en más de un 50% a empresas o profesionales.
Dicha regulación aprobada en 2016 preveía un régimen transitorio de dos años, estableciendo que a partir del año siguiente se aplicaría un nuevo límite inferior de 75.000 euros, que sin embargo no ha llegado nunca a entrar en vigor por las sucesivas prórrogas que se han ido aprobando, lo que ha permitido acogerse al régimen de módulos en los cuatro últimos años los transportistas que hubieran facturado menos de 125.000 euros en el año anterior.
Más información sobre autónomos
Artículos relacionados

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación?
18 Julio 2023Fetransa organizó un seminario para abordar la normativa sobre transporte de mercancías por...

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono
11 Julio 2023321 transportistas han sido reconocidos como beneficiarios, frente a 889 transportistas que se han...

Los transportistas de Castilla y León denuncian retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo
14 Julio 2023Desde Fetracal afirman que la Agencia Tributaria adeuda en estos tres meses -abril, mayo y junio-...

Andalucía destina 19 millones de euros para la modernización del transporte por carretera
22 Agosto 2023El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado las disposiciones para acceder a...

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera
06 Julio 2023La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado