gestor transporte fraude

En los últimos meses se viene detectado un incremento de fraudes fomentados por algunas gestorías, consistente en contratar de forma interrumpida al gestor de transporte con el correspondiente ahorro de costes salariales y sociales

Las asociaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera vienen detectando en los últimos tiempos, una práctica fraudulenta en la vinculación entre la figura del gestor de transporte, en aquellos casos en que ni el transportista autónomo ni ninguno de los socios en el caso de empresas societarias posean por sí mismo el título de competencia profesional, que vulnera lo establecido en el ROTT. 

El Gestor de Transporte debe estar contratado como asalariado durante 8 horas diarias y en categoría profesional no inferior a jefe de tráfico o de administración, salvo si el gestor de transporte es cónyuge o pariente hasta el segundo grado del transportista autónomo, ya que en ese caso deberá figurar como autónomo colaborador.

Aunque dicha obligación laboral se revisa por las Administraciones autonómicas de transporte con ocasión del visado de las autorizaciones que se lleva a cabo cada 2 años, en los últimos meses se viene detectado un incremento de fraudes para eludir su cumplimiento fomentadas por algunas gestorías, consistente en contratar de forma interrumpida al gestor de transporte con el correspondiente ahorro de costes salariales y sociales, lo que además de suponer un fraude laboral genera una grave competencia desleal al resto del colectivo de transportistas.

Para poder erradicar estas prácticas fraudulentas, estas asociaciones han solicitado al Ministerio de Transportes que refuerce el control de dicho requisito en coordinación con las Comunidades Autónomas, adoptando las medidas legales y administrativas que sean necesarias para garantizar su cumplimento, procediendo en caso contrario a la revocación de las autorizaciones de transporte y correspondientes sanciones muy graves tanto en el ámbito de transporte como incluso laboral.

Una figura clave

Una de las novedades más destacadas que introdujo la reforma del Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres aprobada a principios de 2019 fue la nueva regulación establecida en relación a la figura del gestor de transporte, esto es, de la persona que capacita profesionalmente a la empresa transportista.

 Así, el nuevo ROTT estableció la exigencia de que la vinculación del gestor con la empresa fuera real y efectiva, detallando por primera vez las funciones que debe desarrollar, en concreto las relativas a la supervisión en la empresa transportista de las autorizaciones de transporte, los contratos de transporte, documentos de control, contabilidad, organización de trabajo de los conductores, vehículos habilitados y su mantenimiento, utilización del tacógrafo y otras.

Para acreditar dicha vinculación real y poder desarrollar adecuadamente dichas funciones, el nuevo ROTT exigió asimismo que el gestor de transporte esté vinculado laboralmente a jornada completa, en aquellos casos en que ni el transportista autónomo ni ninguno de los socios en el caso de empresas societarias posean por sí mismo el título de competencia profesional, debiendo estar contratado como asalariado durante 8 horas diarias y en categoría profesional no inferior a jefe de tráfico o de administración, salvo si el gestor de transporte es cónyuge o pariente hasta el segundo grado del transportista autónomo, ya que en ese caso deberá figurar como autónomo colaborador.

Más información sobre Autónomos

Artículos relacionados

¿Por qué no termina de asentarse el E-CMR en nuestro país? Tecnología

¿Por qué no termina de asentarse el E-CMR en nuestro país?

27 Junio 2023

Según el Observatorio de la Digitalización del Transporte, el 50 % de las empresas de transporte...

CETM: Asociaciones

CETM: "El transporte de mercancías vuelve a ser invisible para los partidos políticos en sus programas"

29 Junio 2023

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha celebrado este miércoles su...

FETRANSA valora positivamente la prórroga de las ayudas al combustible para transportistas profesionales. Asociaciones

FETRANSA valora positivamente la prórroga de las ayudas al combustible para transportistas profesionales.

27 Junio 2023

"Esta era una petición que el sector ha seguido demandando en estos meses, ante la difícil...

El Gobierno destina 293 millones de euros a conservar 2.017 km de carreteras Carreteras

El Gobierno destina 293 millones de euros a conservar 2.017 km de carreteras

28 Junio 2023

Recogen actuaciones como la vigilancia y atención de accidentes, vialidad invernal, servicio de...

Alemania sube los peajes a los camiones Euro VI entre un 68,5%  y un 83,2% Carreteras

Alemania sube los peajes a los camiones Euro VI entre un 68,5% y un 83,2%

27 Junio 2023

El Gobierno alemán aprobó el pasado 14 de junio un nuevo incremento que entrará en vigor el 1 de...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos