UPTA ha pedido la prórroga hasta al menos abril, ante el inicio de la tercera ola de la pandemia que ya está provocando restricciones y cierres en algunos sectores

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) han solicitado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que la próxima semana, como fecha límite, apruebe una prórroga de la prestación por cese de actividad, al menos hasta el mes de abril. 

Eduardo Abad, presidente de UPTA, lleva manteniendo conversaciones con el equipo del ministro José Luis Escrivá desde finales de 2020 para concretar la extensión del periodo, de la que ha sido la principal ayuda para los trabajadores autónomos durante la crisis provocada por la COVID19, y a la que se han acogido casi el 60% del total de los trabajadores por cuenta propia cotizantes al RETA.

En este sentido, Eduardo Abad ha señalado  que  “somos conscientes de las dificultades que afrontan los miles de autónomos que tendrán que hacer un esfuerzo documental para poder demostrar a las mutuas de accidentes de trabajo la acreditación de cierres obligatorios administrativos”.  “De nada habrá servido el trabajo realizado hasta ahora si no garantizamos la continuidad del cese de actividad en el inicio de la tercera ola de la pandemia”.

Hay que recordar que durante los meses en que estuvo vigente el estado de alarma el sector del transporte por carretera fue el quinto que más solicitudes presentó  para acogerse a la  prestación por cese de actividad , con un total de 36.905 autónomos acogidos a dichas ayudas  

Por otro lado, desde UPTA esperan  que las negociaciones con los agentes sociales para prorrogar los ERTES, se concreten lo antes posible, “ya que son miles los autónomos empleadores que se encuentran en una situación desesperada para mantener a sus empleados, sobre todo en el sector de la hostelería, comercio y actividades relacionadas con el ocio y el turismo”. Del total de los 825.000 trabajadores contratados por autónomos, unos 577.500 trabajan en estos sectores.

Reunión el próximo lunes

Precisamente  hoy se ha conocido que el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se reunirá el próximo lunes 18 de enero con las principales organizaciones que representan a los trabajadores autónomos para abordar la prórroga del cese de actividad, que finaliza este 31 de enero y los expedientes de regulación de empleo (ERTE), según informa Europa Press.

El ministerio de Inclusión  ha querido recordar que  desde marzo, el Gobierno ha abonado casi 5.000 millones de euros en prestaciones para paliar los efectos de la pandemia, cifra en la que, obviamente están incluidos los importes de los que se han beneficiado los autónomos por prestación de cese de actividad, en todas sus modalidades.

Sólo el pasado mes de diciembre, la Seguridad Social abonó un total de 248 millones de euros a casi 350.000 autónomos, en concepto de alguna de las prestaciones puestas en marcha como consecuencia de la pandemia.

Por otra parte, desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) han denunciado que los autónomos “seguimos siendo los últimos en convocar por parte del Gobierno” al tiempo que han reclamado eliminar el requisito para poder acceder a esta nueva prorroga que obliga a haber sido beneficiario del cese de actividad entre marzo y junio.

Más información sobre autónomos

Artículos relacionados

¿Por qué no termina de asentarse el E-CMR en nuestro país? Tecnología

¿Por qué no termina de asentarse el E-CMR en nuestro país?

27 Junio 2023

Según el Observatorio de la Digitalización del Transporte, el 50 % de las empresas de transporte...

Seminario: Asociaciones

Seminario: "El mercado del transporte y su ordenación. ¿Libertad de mercado o regulación?

26 Junio 2023

Fetransa organiza un interesante seminario en el que abordará desde un enfoque multidisciplinar...

Los autónomos denuncian la escasez de áreas de descanso seguras para transportistas Noticias

Los autónomos denuncian la escasez de áreas de descanso seguras para transportistas

26 Junio 2023

La Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) señala además la dificultad que supone para el...

Los transportistas portuarios  rechazan las 46 Toneladas en el transporte por contenedor Asociaciones

Los transportistas portuarios rechazan las 46 Toneladas en el transporte por contenedor

26 Junio 2023

La junta directiva de la Federación de Transportistas Portuarios, Fenatport, reunida en Bilbao con...

Alemania sube los peajes a los camiones Euro VI entre un 68,5%  y un 83,2% Carreteras

Alemania sube los peajes a los camiones Euro VI entre un 68,5% y un 83,2%

27 Junio 2023

El Gobierno alemán aprobó el pasado 14 de junio un nuevo incremento que entrará en vigor el 1 de...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos