Desde este 2 de Febrero las 33.000 empresas transportistas españolas que realizan transporte internacional ya no necesitarán seguir registrándose en las Plataformas nacionales de desplazamiento existentes hasta ahora en la mayor parte de los países europeos, las cuales serán sustituidas por la nueva Plataforma IMI que gestiona la Comisión europea.
Como ya hemos venido informando, este próximo 2 Febrero entrará en vigor la nueva regulación sobre desplazamiento de conductores entre países de la Unión Europea, que permitirá luchar mejor contra las denominadas empresas buzón y la competencia realizada por empresas sujetas a condiciones salariales más ventajosas.
La nueva regulación exige que los conductores que realicen operaciones de transporte internacional o de cabotaje perciban el salario mínimo del país en el que el transporte es efectuado, excluyendo de esta obligación a los trasportes en tránsito así como a los transportes bilaterales.
De este modo, las 33.000 empresas transportistas españolas que actualmente realizan transporte internacional, salvo que hagan transportes exentos, deberán registrarse en una Plataforma telemática específica denominada IMI, la cual ya se encuentra activa, y que ha sido desarrollada por la Autoridad Laboral Europea, en la que será posible enviar toda la documentación adecuada para realizar servicios internacionales no sólo a sus conductores sino sobre todo a las autoridades de control de los países de la UE donde se va a realizar el servicio.
En consecuencia a partir de esa fecha quedan derogados automáticamente los anteriores registros de desplazamiento que habían establecido algunos Estados miembros a nivel nacional (como Francia, Alemania y otros países europeos)
Multilingüe e intuitiva
La nueva Plataforma europea es multilingüe e intuitiva para las empresas de transporte por carretera que realizan servicios internacionales, las cuales podrán además recibir nuevas solicitudes documentales por parte de las autoridades de control de los países de acogida en caso de una posible inspección, que serán comunicadas única y exclusivamente por medios electrónicos.
El uso de la Plataforma será obligatorio para las empresas que realicen servicios de transporte en el ámbito comunitario que sean titulares de una licencia comunitaria, recordando que, a partir de Mayo también será obligatoria para las empresas que operen con vehículos de 2,5 toneladas o más.
Las declaraciones de desplazamiento tendrán una duración máxima de seis meses y podrán ser modificadas, canceladas y eventualmente renovadas. La plataforma también permitirá imprimir la declaración realizada, para que pueda ser entregada al conductor o enviada por correo electrónico.
Para que las autoridades de los distintos Estados miembros puedan realizar los controles, se requerirá llevar a bordo del vehículo una copia de la declaración de desplazamiento, física o digital, así como el CMR o documento justificativo del transporte de que se trate y los registros del tacógrafo
Más información sobre la plataforma IMI aquí
Artículos relacionados

Continental prepara su red para el tacógrafo digital inteligente de 2ª generación
13 Julio 2023Continental Automotive cuenta ya con una red de talleres preparada para la inminente llegada de la...

¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
22 Septiembre 2023Los sectores del transporte y automoción piden flexibilidad tecnológica en la normativa dedicada a...

Galicia dispondrá de 1.500 plazas de aparcamiento seguro para camiones
15 Septiembre 2023Tras el acuerdo aprobado ayer en el Consello, presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aseguró que...

Se cumple un año de la prohibición de carga y descarga por parte de los conductores
31 Agosto 2023Se trata de una de las medidas históricamente demanda por las Asociaciones profesionales de...

Transporte y almacenamiento, segundo sector en el que más aumentan las empresas en quiebra en Europa
22 Agosto 2023En el segundo trimestre de este año, el incremento se eleva al 15,2% con respecto al primer...

¿Quieres ser transportista? La Comunidad de Madrid subvenciona con 600 euros la obtención del carnet de camión
18 Agosto 2023Se concederá a los interesados una ayuda de 600 euros para financiar el acceso al proceso en una...
Últimos artículos
-
Sector Aparcamientos seguros para camiones: La UE flexibiliza los requisitos
-
Noticias Futuro incierto para el sector del transporte en Madrid: El TSJM anula la moratoria a furgonetas con etiqueta B
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año