El Ministerio de Transportes pide la colaboración de los de las empresas transportistas, de todos los tamaños, incluidos autónomos, para que se descarguen en su teléfono móvil una APP que monitoriza automáticamente los tiempos de espera en los centros seleccionados
La Dirección General de Transporte Terrestre pone en marcha el estudio analítico monitorizando en tiempo real, para conocer en qué situación se encuentran en la actualidad las Plataformas y Centros de Carga y Descarga y proponer medidas correctoras ante posibles ineficiencias.
Como se recordará, una de las medidas que se recogen en los acuerdos con el Comité Nacional de Transporte por Carretera es realizar un estudio de los tiempos de espera en las zonas de carga y descarga para poder definir el coste de estas esperas y establecer cuáles serían las medidas necesarias en este ámbito.
Sabias que👉Los transportistas tienen derecho a reclamar 40 euros por cada hora de paralización
Para poder llevar a cabo este estudio el Ministerio de Transporte va a utilizar una aplicación desarrollada por la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA por sus siglas en inglés), originariamente para conocer los tiempos de espera en los pasos fronterizos, con el objetivo de estudiar y reducir los tiempos de paso de mercancías durante la pandemia. Ahora, el MITMA utilizará también esta aplicación para constatar en qué situación se encuentran en la actualidad las plataformas logísticas y los centros de carga y descarga.
En la elección de estos centros se ha tenido en cuenta su dispersión geográfica, repartidas por toda la geografía de España así como los diferentes sectores económicos como alimentación, siderúrgico, químico, mensajería, automoción, portuario, petrolífero, retail, aeroportuario y otros.
Los transportistas, una vez descargada la aplicación no tienen que hacer nada más, salvo continuar realizando su actividad como hasta ahora, ya que automáticamente monitoriza los tiempos de espera cuando acceden a los centros de carga y descarga.
En este sentido, cabe recordar el Ranking sobre las Plataformas Logísticas en el sector de la alimentación,publicado en su día por Fenadismer donde se producían más ineficiencias en los tiempos de espera de carga y descarga, situación que se ha ido agravando en los últimos años, llegando a alcanzar en algunos casos hasta las 5 horas de demora, lo que además de afectar muy gravemente a la organización interna de la actividad de las empresas transportistas, con los consiguientes incrementos de costes de producción, obliga a un incremento innecesario de la flota de transporte hasta en un 20% para poder atender adecuadamente la demanda de transporte.
Descargar la aplicación
Obviamente, cuantos más transportistas participen mejor será la información almacenada y por ello, el MITMA ha pedido la colaboración de las empresas transportistas, de todos los tamaños incluidos autónomos, para que se descarguen en su teléfono móvil una APP. No hay que hacer nada más, salvo continuar realizando su actividad como hasta ahora, ya que automáticamente monitoriza los tiempos de espera cuando acceden a los centros de carga y descarga. La descarga de la APP se puede realizar en el siguiente enlace web: https://galileogreenlane.eu/ (disponible para móviles ios y Android).
Más información sobre transporte por carretera
Artículos relacionados

EDITORIAL Autónomos En Ruta: Recuperar el pulso
07 Septiembre 2023Comienza un nuevo curso, después de las merecidísimas vacaciones (que me perdonen los que por uno...

Renault Trucks amplía su gama de camiones usados con la serie especial T Red
11 Septiembre 2023La edición Used Trucks By Renault Trucks T Red ha sido completamente reacondicionada y revisada...

Green Gas Mobility Summit 2023: hidrógeno y biometano para descarbonizar el transporte
08 Septiembre 2023El congreso, que se celebrará los días 20 y 21 de septiembre en La Nave (Madrid) donde se...

El sector del transporte por carretera se moviliza tras el terremoto de Marruecos
12 Septiembre 2023Las empresas transportistas miembros de IRU de los países vecinos, como España, también están...
España instalará al menos 140 puntos de recarga rápida para camiones
12 Septiembre 2023Desplegará, con fondos europeos, 3.437 puntos de recarga de camiones eléctricos de hasta 400 kw y...

Directiva europea sobre pesos y dimensiones en camiones: Una normativa armonizada para toda Europa
11 Septiembre 2023La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...
Últimos artículos
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023
-
Combustibles ¡Alerta Transportistas! Se agotan las subvenciones al combustible
-
Sector Conductores profesionales extranjeros para paliar la falta de transportistas