El nuevo vehículo, que tiene una longitud de más de 25 metros, permite cargar 11 coches, trasladará los coches finalizados desde la fábrica de la compañía en Martorell hasta el Puerto de Barcelona.
SEAT S.A. y SETRAM han estrenado el primer megatruck para el transporte de vehículos en España. Hasta el momento, la compañía usaba este tipo de camiones para el transporte de piezas. Desde ahora, se utilizará también para el traslado por carretera hasta el Puerto de Barcelona de los coches fabricados en SEAT Martorell, disminuyendo así el número de trayectos y, según destacan desde el fabricante de coches “mejorando el impacto económico y medioambiental”.
El megatruck tiene una longitud total de 25,25 metros y suma una capacidad de carga de 10-11 coches, dependiendo del mix de modelos, frente a los 8-9 del llamado “tren de carretera” tradicional. Su volumen de transporte anual es de más de 8.600 vehículos, lo que supone una mejora de la productividad diaria en un 12%. Respecto a un camión convencional de 4 ejes, el megatruck permite una reducción de las emisiones de CO2 de un 10% por trayecto y una disminución de los costes logísticos del 11%.
Según indican desde Seat, “la razón principal de esta reducción es la mejora en la eficiencia del consumo de combustible por tonelada trasportada, al verse incrementada la capacidad de carga en 4,75 metros de longitud, lo que permite cargar hasta 3 coches más”.
SEAT S.A utilizó por primera vez un duotráiler en 2018 en fase experimental para el transporte de materiales, aunque dos años antes había estrenado ya el primer gigatráiler (el “hermano pequeño” del duotráiler), también en fase de pruebas. La compañía fue pionera en el uso de ambos camiones en España. Ahora, con el uso del megatruck para transporte de vehículos refuerza la apuesta de la compañía por la sostenibilidad y la eficiencia logística como parte de su objetivo para reducir a cero el impacto de la producción.
Más información en Transporte por carretera
{jcomments on}