El incremento del precio del gasóleo, un coste que representa más del 30% de los costes directos de las empresas transportistas, sin embargo no se ha visto reflejado en las tarifas que las empresas cargadoras e intermediarios pagan, unas tarifas que incluso han bajado en el segundo trimestre
La situación que atraviesa el transporte por carretera empieza a recordar mucho a la vivida en 2008, durante la última gran crisis, con una subida descontrolada del precio de los carburantes, que comprometía seriamente la rentabilidad de las empresas y que desembocó en un paro nacional del sector.
La alarmante subida del precio del petróleo que se viene produciendo en los últimos meses, ha supuesto un incremento en el precio del gasóleo de un 30% en el último año, situando el precio medio en 1´33 euros por litro, lo que está ocasionando un deterioro muy grave y preocupante en la liquidez de los autónomos y empresas transportistas, al no ser capaces de repercutir los incrementos de dichos costes en los precios que perciben de sus clientes.
Ya en el mes de mayo, diversas patronales del transporte denunciaban el incremento del precio del gasóleo, afirmando que si el carburante representa más del 30 % de los costes de explotación de un vehículo articulado, según sus cálculos “supondría tener que incrementar un 7,5 % los precios para los servicios de transporte solo para compensar el incremento del precio del gasóleo”. Desde entonces hasta aquí, el precio ha seguido su lenta pero incesante escalada, añadiendo otros diez céntimos de euro por litro, hasta alcanzar esta media de 1,33 euros/litro.
Y las tarifas a la baja
Lejos de trasladar este incremento, según los datos obtenidos del Observatorio de Precios del Transporte de Mercancías en España, que trimestralmente elabora el Ministerio de Transportes, las tarifas que las empresas cargadoras e intermediarios pagan a sus transportistas han disminuido de forma sustancial durante los últimos tres trimestres, obligándoles a prestar sus servicios de transporte por debajo de sus costes de explotación. El propio Observatorio sitúa el coste unitario por kilómetro recorrido para un vehículo articulado de carga general en 1´12 €/km.
Más información sobre Combustibles
Artículos relacionados

Las ventas de camiones crecen por encima del 17% en el primer semestre
05 Julio 2023Crecen las matriculaciones de camiones por encima del 17% en los seis primeros meses del año, en...

Michelin lanza MICHELIN Connected Mobility para una gestión integral de los neumáticos
07 Julio 2023Se trata de una combinación de soluciones para flotas conectadas, gestión de neumáticos,...

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca
04 Julio 2023El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio
04 Julio 2023En vehículo industrial, 5 han sido los fallecidos, 4 en camiones pesados y uno en furgoneta, 2...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.
05 Julio 2023La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...

Los transportistas beneficiarios de subvenciones de los combustibles no podrán despedir hasta 2024
04 Julio 2023El Real Decreto aprobado ahora, no hace sino prorrogar lo que ya existía con el anterior paquete...
Últimos artículos
-
Sector Aparcamientos seguros para camiones: La UE flexibiliza los requisitos
-
Noticias Futuro incierto para el sector del transporte en Madrid: El TSJM anula la moratoria a furgonetas con etiqueta B
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año