Junto a la expansión internacional, desde OnTurtle destacan la ampliación de la cobertura de su dispositivo OnTolls de peajes y la actualización de su estación insignia de la Jonquera.
Pese a que 2021 ha sido un año complicado para el sector del transporte profesional, OnTurtle hace un balance positivo pues ha conseguido seguir con su expansión internacional y ha cerrado el año con un total 1.629 estaciones de servicio, 43 más que el año anterior. Además, la firma ha incrementado su red de gasineras en un 36,36% respecto a 2020.
Ha sido un año complejo, pero también un año de retos cumplidos entre los que la compañía destaca la ampliación de la cobertura del dispositivo único OnTolls Europe, que permite a sus clientes circular libremente y con un solo dispositivo por las autopistas de 15 países, la actualización de la estación insignia de La Jonquera, convertida ahora en su Centro Estratégico de Atención al Cliente en ruta por Europa,o la apertura de nuevas oficinas en la Ciudad del Transporte de Molina de Segura, en Murcia. Y marcado por la vuelta a las ferias presenciales.
De las 43 nuevas estaciones de servicio con respecto al año anterior, reforzando el servicio en cuatro de los 11 países de su red internacional (España, Francia, Alemania y Bélgica), 16 son estaciones con repostaje de GNL y GNC con las que la firma ha reforzado su apuesta por un servicio profesional más sostenible en puntos estratégicos de Alemania, Bélgica, España y Francia. Con todo, OnTurtle ha crecido en este sector un 36,36% respecto a 2020 y ha logrado tejer una red que cuenta ya con 90 gasineras en toda Europa. Una red que tiene la voluntad de seguir creciendo.
Más información sobre Combustibles
Artículos relacionados

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca
04 Julio 2023El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera
06 Julio 2023La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.
05 Julio 2023La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones
04 Julio 2023Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Los transportistas beneficiarios de subvenciones de los combustibles no podrán despedir hasta 2024
04 Julio 2023El Real Decreto aprobado ahora, no hace sino prorrogar lo que ya existía con el anterior paquete...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Sector Aparcamientos seguros para camiones: La UE flexibiliza los requisitos
-
Noticias Futuro incierto para el sector del transporte en Madrid: El TSJM anula la moratoria a furgonetas con etiqueta B
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año