En vehículo industrial, 5 han sido los fallecidos, 4 en camiones pesados y uno en furgoneta, 2 menos que en el mismo mes del año pasado, a pesar de que este año el último fin de semana ha sido de operación salida.
Durante el mes de junio se han registrado en las carreteras 78 siniestros mortales en los que han fallecido 87 personas, 9 menos que en el mismo mes de 2022, en un contexto en el que la movilidad ha aumentado un 1,2% respecto a junio del año anterior, registrando 37,8 millones de movimientos de largo recorrido. Se cierra un primer semestre del año en le que han fallecido en siniestros de tráfico 500 personas, un 6% menos que en el mismo periodo de 2022.
Las salidas de vía siguen siendo el tipo de accidente que mayor número de víctimas mortales registra. Concretamente, 33 personas han fallecido durante este mes de junio, en un tipo de siniestro en el que sólo ha estado implicado el vehículo accidentado.
Aumentan las colisiones laterales y frontolaterales, registrando 20 víctimas mortales, respecto a los 8 fallecidos que se produjeron en junio de 2022. Por contra, disminuyen las colisiones frontales y traseras, tipos de siniestros en los que han fallecidos 15 y 10 personas respectivamente, frente a las 23 y 11 personas fallecidas en junio de 2022.
Respecto al tipo de vía, se reducen más los fallecidos en autopista y autovías (23, 6 menos que en 2022) que en carreteras convencionales, donde perecieron un total de 64 personas (3 menos).
Si se tiene en cuenta el medio de desplazamiento, en vehículos industriales, furgonetas, camiones y autobuses, el número total de fallecidos asciende a 5 personas, 4 de ellos en camión de mas de 3,5 ton de MMA, y una ocupante de furgoneta. Por el contrario en camiones de menor tonelaje y autobuses no ha habido que lamentar víctimas.
Respecto al uso de los sistemas de seguridad, 12 de los fallecidos no hacían uso del correspondiente sistema de seguridad en el momento del siniestro: 9 conductores de turismo, 1 de furgoneta y 1 de camión de más de 3.500kg no llevaban puesto el cinturón de seguridad. Asimismo, 1 usuario de moto no hacía uso del casco.
Más información sobre carreteras
Artículos relacionados

Prueba camión Scania P 280 6x2 Híbrido enchufable (PHEV): Lo mejor de los dos mundos
13 Septiembre 2023Scania es de los pocos fabricantes que ha apostado seriamente por ofrecer camiones híbridos en...

Renault Trucks amplía su gama de camiones usados con la serie especial T Red
11 Septiembre 2023La edición Used Trucks By Renault Trucks T Red ha sido completamente reacondicionada y revisada...

Volvo acelera su producción de camiones eléctricos y pone en marcha la fabricación en serie en Gante
14 Septiembre 2023Hasta ahora, Volvo Trucks ha recibido pedidos, incluidas cartas de intención de compra, de...

Restricciones circulación camiones DGT
15 Septiembre 2023Te mostramos las restricciones de tráfico de la DGT para camiones.
España instalará al menos 140 puntos de recarga rápida para camiones
12 Septiembre 2023Desplegará, con fondos europeos, 3.437 puntos de recarga de camiones eléctricos de hasta 400 kw y...

Directiva europea sobre pesos y dimensiones en camiones: Una normativa armonizada para toda Europa
11 Septiembre 2023La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...
Últimos artículos
-
Gobierno Roser Obrer, nueva directora general de Transporte por Carretera
-
Sector Edad mínima para conducir camiones: Propuesta de la UE y sus excepciones
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023