La Federación solicitará la suspensión temporal del artículo 18 de la Ley de Ordenación del Transportes Terrestres (LOTT), en lo referido a la libertad para la fijación de los precios para el sector del transporte de mercancías, en tanto en cuanto no se normalice la situación excepcional provocada por la guerra de Ucrania.
Según FETRANSA, la revisión del precio del transporte en función de la variación del precio del combustible prevista en el artículo 38 de la Ley del Contrato de Transportes “resulta del todo imposible, en las circunstancias actuales”.
Además, exigirá a las administraciones la regulación de los precios de los combustibles, en tanto en cuanto continúe la situación excepcional que estamos atravesando. “Es necesario adoptar medidas ante el más que previsible colapso, en pocos días, de todo el sector del transporte de mercancías por carretera, con las dramáticas consecuencias que esto tendría para nuestro país”.
Por poner un poco de contexto, el precio medio en España del gasóleo A en diciembre de 2021 era de 1,347 €/l. y, a día de hoy, el precio medio del gasóleo A es de 1,677 €/l., lo que supone una subida de un 24,49 %. Además, solo en lo que va de mes de marzo, el precio medio del carburante ha subido ya 32 céntimos por litro y para mañana se espera otra subida de más de 10 céntimos. Es decir, una escalada del 39% en tan solo 8 días, lo que presumiblemente supone una subida demasiado grande para que la pueda asumir el mercado en las actuales circunstancias.
“Somos conscientes de la gravedad de la situación que se está viviendo a nivel internacional, pero el colapso del sector del transporte arrastraría a la economía y a todo el país” afirman desde la organización. “No se trata de ganar más o menos, se trata de poder sobrevivir a la espera de un cambio de la coyuntura que permita retornar a la economía de libre mercado, que entendemos debe de ser la que rija como norma general las relaciones mercantiles”.
Más información en Asociaciones.
Artículos relacionados

Renault Trucks amplía su gama de camiones usados con la serie especial T Red
11 Septiembre 2023La edición Used Trucks By Renault Trucks T Red ha sido completamente reacondicionada y revisada...

Volvo acelera su producción de camiones eléctricos y pone en marcha la fabricación en serie en Gante
14 Septiembre 2023Hasta ahora, Volvo Trucks ha recibido pedidos, incluidas cartas de intención de compra, de...

Los autónomos proponen la supresión de los módulos de forma gradual
13 Septiembre 2023Desde UPTA proponen una transición de al menos cinco años, enmarcada en las negociaciones para...

El sector del transporte por carretera se moviliza tras el terremoto de Marruecos
12 Septiembre 2023Las empresas transportistas miembros de IRU de los países vecinos, como España, también están...
España instalará al menos 140 puntos de recarga rápida para camiones
12 Septiembre 2023Desplegará, con fondos europeos, 3.437 puntos de recarga de camiones eléctricos de hasta 400 kw y...

Directiva europea sobre pesos y dimensiones en camiones: Una normativa armonizada para toda Europa
11 Septiembre 2023La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...
Últimos artículos
-
Gobierno Roser Obrer, nueva directora general de Transporte por Carretera
-
Sector Edad mínima para conducir camiones: Propuesta de la UE y sus excepciones
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023