Considera que los límites máximos propuestos por el Anteproyecto de 150.000 euros de facturación y 75.000 en facturas a otros empresarios para poder acceder al sistema deben modificarse al alza en el caso del transporte de mercancías

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha presentado alegaciones durante el periodo de Consulta Pública, que finalizó el pasado día 7 de julio, por lo que se refiere al nuevo sistema del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas y al régimen de módulos.

Por lo que se refiere al Régimen de Módulos, UPTA, ha solicitado la inclusión del transporte de mercancías, que en el anteproyecto quedaría fuera. Además,  considera que los límites máximos propuestos por el Anteproyecto de 150.000 euros de facturación y 75.000 en facturas a otros empresarios para poder acceder al sistema deben modificarse al alza en el caso del transporte de mercancías. "Este sector, aclaran desde UPTA,  por el alto coste de los consumos, especialmente del combustible, debe facturar en algunos casos por encima de estas cantidades para poder acceder a una renta neta suficiente".

También pide que no se establezcan límites de porcentaje de emisión de facturas a los Trabajadores Autónomos Económicamente Dependientes. “Estos por su propia naturaleza jurídica deben emitir facturas necesariamente a su empresa cliente principal, aunque muchos de los servicios sean finalmente a los consumidores”, explica Reyna.

El plazo para presentar alegaciones a los diversos anteproyectos de Ley que el Gobierno estudió en el Consejo de Ministros del pasado viernes 20 de junio y que constituye en su conjunto la Reforma Fiscal promocionada por el Gobierno termina hoy, 7 de julio.

Por otra  parte se insta al Gobierno a rebajar el tipo de retención o de ingresos a cuenta que se aplica de forma general a los autónomos en las facturas que emiten a otros empresarios. La previsión del Gobierno es reducir esta retención en un punto, del 21 al 20% en 2015 y al 19% en 2016. UPTA propone que los tramos sean del 18% en 2015 y del 17% en 2016.


UPTA justifica que esta retención se aplica sobre el monto bruto de la factura, sin tener en cuenta los gastos deducibles. “Por lo que su efecto en la renta de cada autónomo es al menos de un 20% más, razón por la que los tipos muy altos pueden resultar prácticamente  confiscatorios”, asegura el secretario general de la Organización, Sebastián Reyna.

UPTA sí que ha expresado su acuerdo con el tipo de retención del 15% para los autónomos que declaran rendimientos por debajo de 15.000 euros. Medida que ya se ha adoptado a través de Real Decreto Ley y que ha entrado en vigor el pasado sábado.

Artículos relacionados

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca Camiones eléctricos

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca

04 Julio 2023

El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

ASTIC pide  acabar con la Sector

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera

06 Julio 2023

La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico. Sector

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.

05 Julio 2023

La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...

Solo 7 ciudades españolas  han implantado una Zona de Bajas Emisiones Sector

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones

04 Julio 2023

Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Pymes y autónomos del transporte suspenden en digitalización Sector

Pymes y autónomos del transporte suspenden en digitalización

03 Julio 2023

La mayoría de las pymes y autónomos desconoce que en breve será obligatorio el tacógrafo...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos