La situación económica actual ha supuesto un incremento notable del número de solicitantes, de forma que, pese al incremento del presupuesto, la concesión de ayudas ha quedado limitada al importe mínimo de 30.000 euros por solicitante.

La Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad del transporte por carretera.

La convocatoria de ayudas al abandono para este año 2022 ha contado con 20 millones de euros de presupuesto, el doble de lo asignado durante los últimos años como consecuencia de los acuerdos alcanzados entre el Ministerio de Transportes y las organizaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera el pasado mes de Marzo, lo que ha posibilitado que se duplique el número de transportistas beneficiarios de las mismas respecto al año anterior, que han ascendido a un total de 648 solicitantes, frente a 328 en 2021.

No obstante, y pese al importante incremento del presupuesto previsto frente a años precedentes, de nuevo más del 60% de los transportistas solicitantes ha quedado fuera de las ayudas, bien por falta de presupuesto, un 43%, o bien por no acreditar el cumplimiento de todos los requisitos establecidos para la concesión, un 19% de los solicitantes.

De hecho, se da la circunstancia de que la situación económica actual ha supuesto un incremento notable del número de solicitantes, de manera que, pese al incremento del presupuesto,  sólo han podido acogerse los transportistas que tienen cumplidos los 65 años, así como aquellos que tienen reconocida una incapacidad laboral, quedando fuera todos los demás. Además,  el importe de las ayudas concedidas  este año asciende al mínimo previsto en la convocatoria de ayudas, esto es, 30.000 euros por solicitante.

La Resolución de la Dirección General de Transporte Terrestre en el que figura la relación de beneficiarios y excluidos de las ayudas de 2022 puede consultarse en el siguiente enlace:

https://www.mitma.gob.es/transporte-terrestre/ayudas-y-subvenciones/ayudas-y-subvenciones-a-transportistas/ayudas-al-abandono#abandono1

Más información sobre Autónomos

 

Artículos relacionados

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca Camiones eléctricos

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca

04 Julio 2023

El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

ASTIC pide  acabar con la Sector

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera

06 Julio 2023

La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico. Sector

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.

05 Julio 2023

La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...

Solo 7 ciudades españolas  han implantado una Zona de Bajas Emisiones Sector

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones

04 Julio 2023

Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Pymes y autónomos del transporte suspenden en digitalización Sector

Pymes y autónomos del transporte suspenden en digitalización

03 Julio 2023

La mayoría de las pymes y autónomos desconoce que en breve será obligatorio el tacógrafo...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos