Si bien parece que existe voluntad de aplicar una prórroga, nada se encuentra aún decidido en el Ministerio, y la postura del Comité y sus miembros, abiertamente en contra, en nada beneficia al autónomo transportista
El Comité Nacional de Transportes, o más exactamente, las organizaciones que tienen representación en este órgano, con la única excepción de la citada Fetransa, dejaron claro que no les importan las consecuencias que puede tener la modificación de los límites establecidos para poder seguir tributando en el régimen de módulos, pese a que la medida afectaría gravemente a más de 25.000 transportistas autónomos.
Fetransa, aprovechó la reunión del máximo órgano de representación del transporte, para solicitar, una vez mas, que reconsidere su postura, ya que en esencia, y apoye la prórroga que se ha solicitado al ministerio de Hacienda para el próximo ejercicio, manteniendo los límites actuales en 125.000 euros, en vez de los 75.000 euros de facturación presvistos, a partir de 2.018. en opinión de Fetransa además, “ese volumen de profesionales, poco distorsionan el mapa de distribución actual del mercado del transporte en nuestro país”.
Tal y como hemos venido publicando las últimas semanas, si bien parece que existe voluntad de aplicar una prórroga, nada se encuentra aún decidido en el Ministerio, y la postura del Comité y sus miembros, abiertamente en contra, en nada beneficia al autónomo transportista acogido a este sistema de cotización.
Más información sobre Autónomos
Artículos relacionados

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca
04 Julio 2023El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

Los transportistas abogan por la continuidad en la política de transportes en la próxima Legislatura
06 Julio 2023El CNTC contactará con los partidos políticos que concurren a las elecciones para pedirles que...

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera
06 Julio 2023La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.
05 Julio 2023La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones
04 Julio 2023Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Sector Aparcamientos seguros para camiones: La UE flexibiliza los requisitos
-
Noticias Futuro incierto para el sector del transporte en Madrid: El TSJM anula la moratoria a furgonetas con etiqueta B
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año