Entre enero de 2008 y enero de 2013 la crisis se ha llevado por delante a 38.715 trabajadores autónomos del transporte, en especial en el sector  de mercancías y carga fraccionada.

La crisis económica mantenida desde comienzos del año 2008, en especial la recesión en el crecimiento económico, la restricción del crédito y el aumento del precio de los combustibles y de los impuestos, ha acabado en los cinco años que van de enero de 2008 a enero de 2013 con la actividad de 38.715 trabajadores autónomos del transporte, en especial en el sector  de mercancías y carga fraccionada.

En el primer mes del año 2008 el número de trabajadores autónomos del transporte era de 235.028, en el mismo mes del año 2013 la cifra sólo llegaba a 196.313. Se ha perdido un 16’47% del total.

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) considera que ésta es una de las consecuencias más graves de la crisis económica que venimos sufriendo y de los errores a la hora de gestionar soluciones. “Los ajustes presupuestarios y la mal entendida austeridad han producido una restricción tan fuerte del consumo de las familias y una disminución en la actividad de las empresas que el transporte, uno de los termómetros más sensibles de la evolución económica, ha salido especialmente dañado”, asegura el secretario ejecutivo de Transporte de UPTA España, Eduardo Abad.

Las administraciones, en lugar de adoptar soluciones dirigidas a la reforma y mejora del transporte por carretera, han agravado la situación con una continuada subida de impuestos que cargan el precio de los combustibles y el resto de los costes del sector.

Añade Abad que en los próximos días se comienza la tramitación de la nueva Ley del Transporte Terrestre (LOTT) que intenta avanzar en una total desregulación del transporte ligero. “Esto sólo puede crear más competencia desleal y producir más cierres aún en esta actividad”, explica.

La crisis ha hecho especial efecto en el transporte de Cataluña, Comunidad en la que en el mismo periodo se han perdido 8.985 trabajadores autónomos transportistas, casi un 3% más que en el resto de los territorios, pasando de 48.662 a 39.677 en este periodo. Por provincias es Barcelona la que más pierde, con 7.217 autónomos del transporte menos. Madrid se ha dejado en el camino, en valores absolutos, 6.689, con un porcentaje también cercano al -20%. Andalucía pierde en este periodo 5.596 transportistas y Valencia llega a la cifra de pérdida de 4.043.

La mayor preocupación, sin embargo, es que este descenso continúa sin freno en el último año 2012 y podría seguir en este 2013. Sólo en el último año, desde enero de 2012 a enero de 2013, se han perdido 4.550 autónomos del transporte. Así, Cataluña pierde 1.131, Madrid, 1.068 y Andalucía, 364.

Artículos relacionados

Renault Trucks digitaliza el interior de la cabina y refuerza los dispositivos de seguridad de su gama pesada  Renault Trucks

Renault Trucks digitaliza el interior de la cabina y refuerza los dispositivos de seguridad de su gama pesada

27 Junio 2023

Las gamas pesadas T, T High, C y K presentan importantes mejoras optimizando el equipamiento...

Seminario: Asociaciones

Seminario: "El mercado del transporte y su ordenación. ¿Libertad de mercado o regulación?

26 Junio 2023

Fetransa organiza un interesante seminario en el que abordará desde un enfoque multidisciplinar...

Los autónomos denuncian la escasez de áreas de descanso seguras para transportistas Noticias

Los autónomos denuncian la escasez de áreas de descanso seguras para transportistas

26 Junio 2023

La Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) señala además la dificultad que supone para el...

Los transportistas portuarios  rechazan las 46 Toneladas en el transporte por contenedor Asociaciones

Los transportistas portuarios rechazan las 46 Toneladas en el transporte por contenedor

26 Junio 2023

La junta directiva de la Federación de Transportistas Portuarios, Fenatport, reunida en Bilbao con...

Alemania sube los peajes a los camiones Euro VI entre un 68,5%  y un 83,2% Carreteras

Alemania sube los peajes a los camiones Euro VI entre un 68,5% y un 83,2%

27 Junio 2023

El Gobierno alemán aprobó el pasado 14 de junio un nuevo incremento que entrará en vigor el 1 de...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos