El año pasado estas ayudas contaron con cerca de 20 millones de euros, gracias al acuerdo alcanzado por el Comité Nacional de Transportes Terrestres (CNTC) y las organizaciones de autónomos esperaban que este año se mantuviera el mismo presupuesto.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) acaba de publicar la convocatoria de las ayudas a transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad en 2023, que finalmente contará con un presupuesto de 9.750.000 euros, esto es, la mitad de la cuantía presupuestada en 2022, cuando esta ayuda ascendió hasta los 20 millones de euros, como consecuencia de los acuerdos alcanzados entre el Ministerio de Transportes y las organizaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera el pasado mes de Marzo, lo que ha posibilitado que se duplique el número de transportistas beneficiarios de las mismas respecto al año anterior, que han ascendido a un total de 648 solicitantes, frente a 328 en 2021.
La solicitud debe realizarse a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el plazo para presentar las solicitudes es de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, esto es, hasta el 8 de abril.
En las bases de la convocatoria se especifica que se dará preferencia a quienes se les haya declarado incapacidad permanente absoluta, total o gran invalidez para el desempeño de la profesión habitual de transportista. A partir de aquí, en cuanto a los demás beneficiarios se elaborará una relación de posibles beneficiarios por orden descendente de edad. Las ayudas se otorgarán a los que ocupen los primeros lugares en la relación de beneficiarios así elaborada.
Dada la escasa asignación con que cuentan este año estas ayudas, se prevé que dos de cada tres solicitantes se queden fuera, teniendo en cuenta que el año pasado con el doble de presupuesto, más del 60% de los transportistas solicitantes quedaron fuera de las ayudas, un 43% de ellos por falta de presupuesto.
Una ayuda más que necesaria
El sector del transporte por carretera se caracteriza por la existencia de un número importante de profesionales de edad elevada para este tipo de trabajo, con carencia de recursos para el abandono de la actividad antes de cumplir 65 años, una situación coyuntural que se ha visto agravada en estos dos últimos años por el extraordinario momento socioeconómico que hemos atravesado.
Desde las asociaciones vinculadas al colectivo de transportistas autónomos, en especial FETRANSA, se ha defendido, en primer lugar el mantenimiento de estas ayudas, que en los últimos años se ha especulado con su eliminación, tras ir reduciéndose la partida presupuestaria destinada a este fin.
Hay que recordar que el Presupuesto para dicho Plan aprobado en el año 2009, contó ese mismo año con un total de 120 millones de euros, y que posibilitó que casi 2000 transportistas pudieran acogerse a dichas ayudas en plena crisis económica, reduciéndose a la mitad, 60 millones dedicados en 2010 o los 42 millones en 2011, pese a la situación económica que atravesaba en el país en esos años.
Más información sobre autónomos
Artículos relacionados

El icónico camión Volvo FH cumple 30 años
04 Septiembre 2023Es el buque insignia de la compañía sueca y uno de los modelos de mayor éxito del sector, con casi...

Fetransa solicitará que se eleve la bonificación del gasóleo
31 Agosto 2023La federación de transportistas autónomos ha expresado su “honda preocupación ante el alza...

UTA Edenred añade a su red todas las estaciones de servicio de Repsol en España
05 Septiembre 2023Los clientes de UTA Edenred pueden ahora respostar en las más de 3.300 estaciones de servicio que...

La DGT eleva a 234 los fallecidos en las carreteras este verano
04 Septiembre 2023Son 7 víctimas más que en 2022. En transporte profesional desciende a la mitad el número de...

La digitalización sigue siendo una asignatura pendiente para los autónomos y pymes de transporte
06 Septiembre 2023Estas empresas de transporte sufren la resistencia al cambio, la falta de recursos y el...

Disminuye la deslocalización de las empresas de transporte hacia el Este de Europa
05 Septiembre 2023En el año 2021 las flotas de transporte establecidas en los países del Este de Europa redujeron su...
Últimos artículos
-
Sector Trabajadores desplazados: Transportistas y sindicatos europeos piden reglas claras para calcular el salario
-
Neumáticos MICHELIN Smart Predictive Tire obtiene el premio I-Innovation Award en SOLUTRANS
-
Noticias Hacienda prorrogará un año más los módulos
-
Editorial EDITORIAL: Transporte Cero Emisiones: ¿Quién sufraga la Transformación hacia la Electromovilidad?
-
Carreteras DGT Corta totalmente el tráfico en la M-40 esta medianoche
-
Ford Ford Transit Custom, nueva furgoneta internacional del año (IVOTY)
-
Noticias Autónomos: se acerca la hora de decidir sobre los módulos
-
Sector Día Internacional del Transporte Sostenible: Promoviendo la Movilidad Verde