En el Día mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo, el transporte sigue siendo uno de los sectores con mayor incidencia, solo superado por la construcción y agricultura y ganadería
Cada 28 de abril se conmemora el Día mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo, una efeméride señalada en el calendario para todos los trabajadores…también los autónomos. Precisamente este colectivo ha sido el que más tiempo ha tardado en acceder a muchas de las coberturas de las que se benefician los asalariados desde hace décadas. En este sentido, cabe recordar que sólo desde el 1 de enero de 2019 todos los autónomos tienen cubiertas las contingencias por accidente de trabajo y enfermedad profesional.
Estas contingencias han tomado especial relevancia durante el último año, marcado por la pandemia y por la situación extraordinaria en la que han tenido que desempeñar su labor todos los trabajadores, transportistas autónomos y conductores profesionales incluidos. “Algo que no ocurría antes y que añade dificultad a la hora de poner en contexto cualquier cifra en un año como el que hemos pasado” ha asegurado José Luis Perea, secretario general y responsable del área de Formación y Prevención de Riesgos Laborales de ATA.
Precisamente, la siniestralidad entre sectores, transporte sigue siendo uno de los sectores con mayor incidencia, solo superado por la construcción y agricultura y ganadería. En concreto, en el sector Transporte Terrestre y por Tubería, los accidentes sufridos por trabajadores autónomos se ha incrementado desde los 929 del año 2018 hasta los 2.817 con que se cerró el 2020.

Por eso, desde la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA),En el día de la Seguridad y la Salud en el trabajo han querido destacar “la desinformación y falta de protocolos para desarrollar actividades durante el inicio de la pandemia, que provocó que muchos autónomos gastaran ineficazmente los pocos recursos que tenían en crear entornos seguros en sus negocios que luego se declararon insuficientes o ineficaces” . “Es inconcebible que con la alarma social creada sobre COVID19, los autónomos sin trabajadores no hayan recibido más que unas guías de seguridad por sector, sin formación ni asesoramiento adicional, algo que hemos intentado paliar desde nuestra organización. Hemos asesorado gratuitamente a más de 100.000 autónomos gratuitamente sobre cómo proteger su salud, la de sus clientes y por ende sus negocios, entre otros temas”.
LAS CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD EN AUTONOMOS
En el año 2020, los accidentes de trabajo disminuyeron, sobre todo los accidentes de tráfico por las limitaciones de movilidad del estado de alarma. Se han producido 50.023 accidentes de tráfico durante el 2020 frente a los 80.705 del 2019. Del total de 435.342 accidentes en el ejercicio de su actividad de autónomos en 2020, los de tráfico suponen el 18,5% del total.
Si analizamos la siniestralidad por grado de gravedad, en el colectivo de trabajadores autónomos, se produjeron en 2020, 30.398 accidentes, en su mayoría leves, frente a los 36.820 del 2019. De los 30.398 accidentes de autónomos, las autónomas sufrieron el 17,7% de los accidentes, un total de 5.407 accidentes.
La mortalidad ha descendido menos de lo esperable respecto 2019: Tan sólo se ha pasado de 80 accidentes mortales en 2019 a 75 accidentes mortales en 2020, a pesar de las limitaciones de actividad laboral. Han fallecido en el ejercicio de su actividad en 2020, 4 mujeres y 71 varones autónomos. Volver a señalar en este punto cómo a partir de 2019, una vez que todos los autónomos cotizan por accidente laboral, se han ido conociendo realmente las cifras de accidentes que se observa por la diferencia notable con 2018 cuando era voluntaria.
Artículos relacionados

El icónico camión Volvo FH cumple 30 años
04 Septiembre 2023Es el buque insignia de la compañía sueca y uno de los modelos de mayor éxito del sector, con casi...

Fetransa solicitará que se eleve la bonificación del gasóleo
31 Agosto 2023La federación de transportistas autónomos ha expresado su “honda preocupación ante el alza...

UTA Edenred añade a su red todas las estaciones de servicio de Repsol en España
05 Septiembre 2023Los clientes de UTA Edenred pueden ahora respostar en las más de 3.300 estaciones de servicio que...

La DGT eleva a 234 los fallecidos en las carreteras este verano
04 Septiembre 2023Son 7 víctimas más que en 2022. En transporte profesional desciende a la mitad el número de...

La digitalización sigue siendo una asignatura pendiente para los autónomos y pymes de transporte
06 Septiembre 2023Estas empresas de transporte sufren la resistencia al cambio, la falta de recursos y el...

Disminuye la deslocalización de las empresas de transporte hacia el Este de Europa
05 Septiembre 2023En el año 2021 las flotas de transporte establecidas en los países del Este de Europa redujeron su...
Últimos artículos
-
Sector Trabajadores desplazados: Transportistas y sindicatos europeos piden reglas claras para calcular el salario
-
Neumáticos MICHELIN Smart Predictive Tire obtiene el premio I-Innovation Award en SOLUTRANS
-
Noticias Hacienda prorrogará un año más los módulos
-
Editorial EDITORIAL: Transporte Cero Emisiones: ¿Quién sufraga la Transformación hacia la Electromovilidad?
-
Carreteras DGT Corta totalmente el tráfico en la M-40 esta medianoche
-
Ford Ford Transit Custom, nueva furgoneta internacional del año (IVOTY)
-
Noticias Autónomos: se acerca la hora de decidir sobre los módulos
-
Sector Día Internacional del Transporte Sostenible: Promoviendo la Movilidad Verde