SCANIA DICIEMBRE 2023
SCANIA DICIEMBRE 2023
Ford Trucks banner
Ford Trucks banner
SCHMITZ diciembre 2023
SCHMITZ diciembre 2023
RENAULT diciembre 2023
RENAULT diciembre 2023
 
El Comité de dirección de la Federación Nacional de Autónomos (ATA),  se ha reunido para  poner sobre la mesa  este decálogo de medidas que, pese al cambio de Gobierno, siguen siendo  urgentes
 
Tal y como asegura Lorenzo Amor, presidente de ATA, "No son pocas las tareas pendientes en materia de autónomos a corto plazo". De hecho, el Comité de dirección de la Federación Nacional de Autónomos, se ha reunido para  poner sobre la mesa  este decálogo de medidas que, pese al cambio de Gobierno, siguen siendo  urgentes.  Algunas de ellas, incluso  ya están siendo objeto de debate en el Congreso, dentro del Pacto de Toledo, de la Subcomisión de Trabajo Autónomo o en el marco de iniciativas legislativas.

Desde la Federación apuntan a estas diez reivindicaciones  en las que ponen el foco a corto plazo y entre las que figura, como corrobora Lorenzo Amor el intentar  mantener los límites actuales de los módulos en transporte y agricultura y no reducirlos a la mitad el próximo año. “Eso significaría-añaden estas fuentes-expulsar del sistema de módulos a muchos autónomos con bajos ingresos, lo que llevaría consigo un daño importante para su actividad”. Junto a esta reivindicación, ATA señala también las siguientes: 
 
1.  Mejorar la protección del paro e incluir el subsidio.
Mejorar la protección social del colectivo, y más concretamente la actual prestación por cese de actividad. Habría que asimilarla a la prestación de paro, para lo que es necesario dotarla de mayor cuantía y duración de la protección. Además sería necesario, incluir el derecho al subsidio, la ayuda de 426 euros a la que tienen derecho los trabajadores asalariados una vez finalizan la prestación del paro y de la que están excluidos los autónomos.
 
2. Compatibilizar trabajo y pensión
Extender la jubilación activa plena a todos los autónomos, de tal manera que se permita compatibilizar el trabajo con el 100% de la pensión a todo el colectivo, independientemente de si generan empleo o no.
 
3. Facilitar la cotización para ingresos inferiores al SMI
Definir la habitualidad y facilitar la cotización a todos aquellos autónomos cuyos ingresos no llegan al salario mínimo interprofesional (SMI). Desde ATA proponemos una cotización similar a la tarifa plana a aquellos autónomo cuyos rendimientos netos están por debajo del SMI.
 
4. Combatir los falsos autónomos.
Para ello, desde ATA proponemos un registro obligatorio donde todos los autónomos estén obligados a comunicar a la Seguridad Social su condición de TRADE, cuando el 75% de sus ingresos dependa de un solo pagador. Y que estén también obligados a comunicar la empresa o grupo de empresas para la que prestan su servicio.
 
5. Cotización de autónomos societarios como gasto de empresa
Permitir que la cotización de los autónomos societarios al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sea un gasto de la empresa, como lo es actualmente la retribución que recibe un autónomo societario y no un gasto del autónomo. “Esta medida permitiría que muchos autónomos societarios aumentaran su base de cotización y lo hicieran en función a su retribución y no como ocurre en estos momentos, donde la mitad (53%) cotizan por la base mínima, dado que la cotización les cuesta a ellos y no se considera gasto de la empresa”, afirma Lorenzo Amor.
6. Morosidad.
Es fundamental permitir la aprobación en el Congreso de la Proposición de Ley de Ciudadanos que establece un régimen sancionador a las empresas y administraciones públicas que no cumplen con los plazos que establece la ley, a la vez que poner en marcha un buzón anónimo de morosidad donde autónomos, pymes y resto de proveedores puedan denunciar de forma anónima a aquellas empresas o administraciones que hacen prácticas ilegales en materia de morosidad.
 
7. Pagos electrónicos
Facilitar la deducibilidad de los pagos electrónicos por parte de los autónomos cuando se realizan por vía telemática o pago por el móvil,  especialmente en lo relativo a aquellos pagos en los que no existe un emisor de tarjeta físico en el momento del gasto (gasolineras, parkings, parquímetros). En la actualidad la agencia tributaria requiere para este tipo de pagos factura, lo que es en muchas ocasiones supone traba importante para el colectivo.
 
8. Segunda oportunidad para los autónomos
Establecer mecanismos que permitan una verdadera segunda oportunidad para los autónomos que fracasan y quieren volver a iniciar una actividad, así. Para ello, sería conveniente poner en marcha una ley que permita a los autónomos seguir adelante cuando fracasan y volver a emprender, así como tomar medidas que faciliten el relevo generacional y sucesión empresarial.
 
9. Representación Institucional.
El Gobierno deberá poner en marcha antes del 26 de octubre lo estipulado en la Ley 6/2017 de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo en la que se insta al Gobierno en su disposición adicional primera a la incorporación de las organizaciones de autónomos en el Consejo Económico y Social (CES) y poner en marcha también en este plazo (según señala la disposición adicional segunda de esta misma Ley) el Consejo del Trabajo Autónomo.
 
Más informción sobre Autónomos
 
 
SCANIA DICIEMBRE 2023
SCANIA DICIEMBRE 2023

Artículos relacionados

EDITORIAL Autónomos En Ruta: Recuperar el pulso Editorial

EDITORIAL Autónomos En Ruta: Recuperar el pulso

07 Septiembre 2023

Comienza un nuevo curso, después de las merecidísimas vacaciones (que me perdonen los que por uno...

Las  cuotas de los autónomos no se adaptarán a sus ingresos reales  hasta julio de 2024 Noticias

Las cuotas de los autónomos no se adaptarán a sus ingresos reales hasta julio de 2024

19 Septiembre 2023

La Seguridad Social esperará hasta el final de la campaña de Renta del año que viene para así...

Las ayudas para el abandono dejan fuera a 2 de cada 3 transportistas autónomos Noticias

Las ayudas para el abandono dejan fuera a 2 de cada 3 transportistas autónomos

15 Septiembre 2023

320 son el total de transportistas autónomos beneficiarios de las ayudas sociales por tener que...

Los autónomos proponen la supresión de los módulos de forma gradual Noticias

Los autónomos proponen la supresión de los módulos de forma gradual

13 Septiembre 2023

Desde UPTA proponen una transición de al menos cinco años, enmarcada en las negociaciones para...

La Comisión Europea quiere acabar con la morosidad  que sufren  pymes y autónomos Noticias

La Comisión Europea quiere acabar con la morosidad que sufren pymes y autónomos

07 Septiembre 2023

Quiere proponer al Parlamento un Reglamento que sustituirá a la Directiva Europea sobre Morosidad,...

Los transportistas piden que los costes de  adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes Sector

Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes

25 Septiembre 2023

La federación de transportistas autónomos FETRANSA Califica de “poco razonable” que sean los...

Ford Trucks banner
Ford Trucks banner

Últimos artículos

SCHMITZ diciembre 2023
SCHMITZ diciembre 2023
RENAULT diciembre 2023
RENAULT diciembre 2023

Advertisement

banner man
Volvo banner
Daf NAJERA diciembre 2023
Guardar
Preferencias del usuario de cookies
Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se esperaba.
Aceptar todo
Rechazar todo
Analytics
Herramientas utilizadas para analizar los datos para medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar