La Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) señala además la dificultad que supone para el profesional acceder a esas áreas, si el precio que se estipula para su uso, resulta "elevado y poco razonable".
La Asociación de Transportistas Autónomos, ATA, perteneciente a la federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías, FETRANSA, asistió a las jornadas organizadas por el Ministerio de Transportes, con la colaboración del Comité Nacional de Transporte, sobre áreas de estacionamiento seguras para transporte por carretera. LA escasez de este tipo de infraestructuras es uno de los principales problemas de seguridad a los que se enfrentan los transportistas autónomos.
ATA pudo insistir, durante la intervención prevista en relación con las áreas de aparcamiento seguras, en la dificultad que supone para el profesional acceder a esas áreas, “si el precio que se estipula para su uso, resulta elevado y poco razonable”, recalcando “la dificultad que a día de hoy representa asumir nuevos gastos en un contexto en el que los márgenes de beneficio han quedado reducidos a la mínima expresión”.
Para ATA el problema de las áreas seguras de descanso, supone un elemento más que dificulta el correcto desarrollo de la actividad profesional, señalando que “la práctica totalidad de los transportistas de nuestro país, han sufrido, en algún momento problemas de inseguridad que se traducen en robo en los vehículos, robo de mercancía e incluso robo de combustible”.
Áreas de viabilidad invernal indignas
En esta misma reunión, Antonio Villaverde, presidente de ATA, aprovecho la presencia del Director General de transportes y la Directora General de Carreteras del Ministerio, para insistir, una vez más en el problema que suponen las condiciones indignas a las que los profesionales deben enfrentarse cuando acceden por obligación a un área de vialidad invernal.
Antonio Villaverde. Presidente de ATA:
“La práctica totalidad de los transportistas de nuestro país, han sufrido, en algún momento problemas de inseguridad que se traducen en robo en los vehículos, robo de mercancía e incluso robo de combustible”.
Tal y como ya ha denunciado ATA en diversas ocasiones, los embolsamientos de camiones se producen en zonas que no cuentan con los mínimos servicios de atención, lo cual atenta directamente contra su dignidad, algo que en poco o nada ayuda a crear una imagen atractiva de la profesión.
Esta situación, que se repite, año tras año, habría que solucionara, en opinión de Villaverde, “en momentos como este, en los que el uso de las instalaciones es innecesario, y en los que se podría actuar con tranquilidad”. “De esta manera, apunta Villaverde, una vez llegado de nuevo el invierno, las áreas no disponen de las instalaciones necesarias, como duchas, baños, instalaciones para comprar alimentos y bebidas y conexión a Internet”.
ATA recuerda al Ministerio que un informe publicado el pasado año por el Parlamento Europeo, constata esta situación, y hace especial hincapié en señalar que “si se imponen obligaciones de descanso forzoso, deben garantizarse infraestructuras seguras en las que se vigile la propia seguridad de los transportistas”.
Más información sobre Autónomos
Artículos relacionados

6 cosas importantes sobre la sonda Lambda
28 Junio 2023Con el progreso de la tecnología, los vehículos han sumado nuevos sensores y sondas para mejorar...

¿Por qué no termina de asentarse el E-CMR en nuestro país?
27 Junio 2023Según el Observatorio de la Digitalización del Transporte, el 50 % de las empresas de transporte...

CETM: "El transporte de mercancías vuelve a ser invisible para los partidos políticos en sus programas"
29 Junio 2023La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha celebrado este miércoles su...

FETRANSA valora positivamente la prórroga de las ayudas al combustible para transportistas profesionales.
27 Junio 2023"Esta era una petición que el sector ha seguido demandando en estos meses, ante la difícil...

El Gobierno destina 293 millones de euros a conservar 2.017 km de carreteras
28 Junio 2023Recogen actuaciones como la vigilancia y atención de accidentes, vialidad invernal, servicio de...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado
-
Sector Transportes amenaza con retirar las subvenciones concedidas a los ayuntamientos que no impulsen las Zonas de Bajas Emisiones
-
Sector Transporte, logística y automoción lideran las “intenciones de contratación” para el último trimestre del año
-
Carreteras Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España
-
Noticias Las cuotas de los autónomos no se adaptarán a sus ingresos reales hasta julio de 2024
-
Combustibles ¿Peligra la viabilidad de las empresas de transporte?