vodafone transportistas
SCANIA NOVIEMBRE 2023
SCANIA NOVIEMBRE 2023
Ford Trucks banner
Ford Trucks banner
SCHMITZ noviembre 2023
SCHMITZ noviembre 2023
EASYTRIP noviembre 2023
EASYTRIP noviembre 2023
RENAULT NOVIEMBRE 2023
RENAULT NOVIEMBRE 2023

 

Según el estudio realizado por UPTA, de media los autónomos perciben una pensión de 762,30 euros y los trabajadores asalariados 1285,32 euros, con casos como el de Madrid, donde la diferencia se dispara hasta los 650 euros

Sabíamos que la diferencia entre las prestaciones a las que accede un trabajador autónomo y uno asalariado (incluida la pensión por jubilación) siempre beneficia a los trabajadores por cuenta ajena. Pero ahora la Unión de Porfesionales Trabajadores Autónomos (UPTA), le ha puesto “cara” a lo que para los autónomos es un agravio comparativo: según su estudio, la pensión media por jubilación que perciben los autónomos al final de su vida laboral apenas alcanza los 762 euros mensuales, mientras que los asalariados cobrarán, de media, 1.285 euros, esto es, 523 euros de diferencia.

Además, según constata UPTA, las diferencias se incrementan dependiendo de la provincia donde residan. “Si comparamos la pensión media de jubilación de un asalariado del país vasco con un autónomo gallego la diferencia se establece en 969,26 €”. Esta comparación, que podría parecer “tendenciosa”, se constata también entre autónomos y asalariados de las mismas provincias, en algunos casos, de forma alarmante, como el caso de la Comunidad de Madrid, donde esta diferencia es aproximadamente de 651€; un asalariado de media percibe 1.487€, mientras que un trabajador autónomo recibe 837€. En otras provincias la diferencia no es tan grande, como ocurre en Barcelona, con una diferencia de 516€; o en Sevilla, dónde la pensión media de jubilación de un asalariado es de 1.151€ frente a los 767€, unos 384€ de diferencia.

También señala el estudio las diferencias entre los propios autónomos, como la pensión de jubilación media de los denominados autónomos rurales, que apenas supera los 725€, mientras que los autónomos de las grandes urbes o de sus áreas de influencia se sitúan en 850€.

Asimismo, la cuantía media de las pensiones pone de manifiesto las desigualdades entre unas comunidades y otras, siendo los casos más graves Galicia, cuya pensión media de jubilación es de 653€, seguida de Extremadura con una pensión media de jubilación de 716 € o Castilla León, con 736€. En el lado opuesto, se sitúan los autónomos residentes en Navarra, País Vasco o Comunidad de Madrid, con pensiones de jubilación que oscilan entre los 906€, 860€ y 836€ respectivamente.

Eduardo Abad, presidente de UPTA, insiste en que “este debe ser uno de los grandes debates del futuro. Hay que remediar esta situación y las cuantías que perciben los autónomos en concepto de pensión y sobre todo en el caso de la pensión de jubilación. Después de cotizar toda una vida, perciben pensiones que en muchos casos no les permite ni asegurar un mínimo de ingresos para vivir con dignidad, este es el drama de gran parte de nuestro colectivo una vez concluyen su carrera profesional. Es vital que diseñemos un nuevo modelo de cotización que permita a miles de trabajadores autónomos regularizar sus cotizaciones antes de finalizar el año corriente.”

Desde UPTA además señalan como prioritario plantear a los trabajadores por cuenta propia la necesidad de aumentar las bases de cotización de cara a su jubilación , señalando al Estado, como el encargado “a través de iniciativas de incentivación de cotizaciones, quien desarrolle los mecanismos fiscales necesarios para que esto se produzca de forma natural”.

Más información sobre autónomos

 

Artículos relacionados

EDITORIAL Autónomos En Ruta: Recuperar el pulso Editorial

EDITORIAL Autónomos En Ruta: Recuperar el pulso

07 Septiembre 2023

Comienza un nuevo curso, después de las merecidísimas vacaciones (que me perdonen los que por uno...

Fetransa solicitará que se eleve la bonificación del gasóleo Asociaciones

Fetransa solicitará que se eleve la bonificación del gasóleo

31 Agosto 2023

La federación de transportistas autónomos ha expresado su “honda preocupación ante el alza...

Las ayudas para el abandono dejan fuera a 2 de cada 3 transportistas autónomos Noticias

Las ayudas para el abandono dejan fuera a 2 de cada 3 transportistas autónomos

15 Septiembre 2023

320 son el total de transportistas autónomos beneficiarios de las ayudas sociales por tener que...

Los autónomos proponen la supresión de los módulos de forma gradual Noticias

Los autónomos proponen la supresión de los módulos de forma gradual

13 Septiembre 2023

Desde UPTA proponen una transición de al menos cinco años, enmarcada en las negociaciones para...

La Comisión Europea quiere acabar con la morosidad  que sufren  pymes y autónomos Noticias

La Comisión Europea quiere acabar con la morosidad que sufren pymes y autónomos

07 Septiembre 2023

Quiere proponer al Parlamento un Reglamento que sustituirá a la Directiva Europea sobre Morosidad,...

La digitalización sigue siendo una asignatura pendiente para los autónomos y  pymes de transporte Sector

La digitalización sigue siendo una asignatura pendiente para los autónomos y pymes de transporte

06 Septiembre 2023

Estas empresas de transporte sufren la resistencia al cambio, la falta de recursos y el...

SCANIA NOVIEMBRE 2023
SCANIA NOVIEMBRE 2023

Últimos artículos

Ford Trucks banner
Ford Trucks banner
SCHMITZ noviembre 2023
SCHMITZ noviembre 2023

vodafone transportistas autonomos
EASYTRIP noviembre 2023
EASYTRIP noviembre 2023
RENAULT NOVIEMBRE 2023
RENAULT NOVIEMBRE 2023

Advertisement

banner man

vodafone transportistas autonomos
Volvo banner
Daf NAJERA noviembre 2023
LECITRAILER noviembre 2023
ONTURTLE noviembre 2023