Tras la reunión  mantenida el pasado lunes, la  propuesta de Trabajo se mantiene en  extender los expedientes hasta diciembre y sólo para algunos negocios por lo que continúa la negociación

El  ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá,  en declaraciones a La Sexta, ha  afirmado  que  la prestación por cese de actividad para autónomos se prolongará a partir de octubre, al igual que se hará con los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) vinculados a la pandemia del covid.


Escrivá se reúne este miércoles con las organizaciones de autónomos para abordar la prórroga de esta prestación, ampliamente solicitada desde las organizaciones de autónomos, y parece que llegará a dicha reunión con una propuesta un  tanto ambigua:   que todos aquellos colectivos que se sigan viendo afectados de manera "directa e intensa" por la pandemia, como los trabajadores por cuenta propia, sigan  teniendo protección "hasta que se tenga una solución al virus".

Sin embargo, la interpretación que se hace desde colectivos vinculados a los autónomos es algo más pesimista: la prórroga de los expedientes que propone el Gobierno sigue siendo "muy limitada, tanto en fecha como en el número de actividades que podrían acogerse a ellos.  Es decir, hay acuerdo en la necesidad de extender los ERTE por fuerza mayor, pero, con las condiciones actuales, sólo podrían acceder a esta medidas unas cuantas actividades muy concretas". Entre estas actividades, obviamente estaría el turismo, y algunos negocios estrechamente relacionados con ellos. Sin embargo, este planteamiento dejaría fuera de la medida a decenas de actividades que podrían no entrar en los epígrafes recogidos por la norma, pero sí estar muy afectadas.

Recordemos que, por ejemplo, en el sector del transporte a finales de agosto aún había cerca de 70.000 empresas con  todos o algunos de sus empelados en situación de ERTE.

Además, el borrador presentado por Escrivá también incluía otro punto muy conflictivo, como  el fin del “contador a cero”,  es decir, se acabaría la situación actual en la que las prestaciones que consumen los afectados por un ERTE no  restan tiempo de  prestación de futuros paros una medida rechazada por la patronal y los sindicatos .

Cotización por ingresos reales

El otro punto importe que está sobre la mesa de Escrivá  es la puesta en marcha de un sistema para que los autónomos coticen por sus ingresos reales, una cuestión bendecida por todas las organizaciones de trabajadores por cuenta propia  y sobre la que  el ministro ha asegurado que, aunque existen "dificultades técnicas" para implementar este sistema, se podrá "solventar" para muchos colectivos con el fin de que los autónomos tengan mejores pensiones.
"Habrá un porcentaje muy significativo de autónomos que pasen a cotizar menos porque realmente muchos tienen ingresos por debajo de la cotización mínima y están cotizando a ese nivel", ha indicado Escrivá, aunque sin   ofrecer cifras concretas.

Más información sobre autónomos

Artículos relacionados

6 cosas importantes sobre la sonda Lambda Tecnología

6 cosas importantes sobre la sonda Lambda

28 Junio 2023

Con el progreso de la tecnología, los vehículos han sumado nuevos sensores y sondas para mejorar...

¿Por qué no termina de asentarse el E-CMR en nuestro país? Tecnología

¿Por qué no termina de asentarse el E-CMR en nuestro país?

27 Junio 2023

Según el Observatorio de la Digitalización del Transporte, el 50 % de las empresas de transporte...

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono Noticias

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono

11 Julio 2023

321 transportistas han sido reconocidos como beneficiarios, frente a 889 transportistas que se han...

Los autónomos denuncian la escasez de áreas de descanso seguras para transportistas Noticias

Los autónomos denuncian la escasez de áreas de descanso seguras para transportistas

26 Junio 2023

La Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) señala además la dificultad que supone para el...

ASTIC pide  acabar con la Sector

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera

06 Julio 2023

La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos