Con el nuevo sistema, los autónomos tienen que hacer una previsión a principios de año de los ingresos que van a lo largo del ejercicio y es sobre esa previsión, que puede ser acertada o no, sobre la que van a poder deducirse ese “gasto”.
La cuota que pagan los autónomos mensualmente a la Seguridad Social es un gasto deducible en el IRPF a declarar en la campaña de la RENTA del año siguiente, en el periodo en el que estamos ahora mismo, entre abril y junio. Antes de la reforma del sistema de cotizaciones del RETA, la elección de la base de cotización de los trabajadores por cuenta propia era totalmente voluntaria, salvo en algunos casos, como el de los autónomos societarios, y, en función de ella, pagaban una cuota que podían deducir al año siguiente en la declaración de la RENTA.
Sin embargo, con el nuevo sistema de cotización por ingresos reales, se establece un nuevo sistema para que los autónomos paguen una cuota en función de sus rendimientos netos, un cambio que va a afectar no sólo a la cotización del colectivo, sino también a sus impuestos.
Con el nuevo sistema, los autónomos tienen que hacer una previsión a principios de año de los ingresos que van a lo largo del ejercicio y es sobre esa previsión, que puede ser acertada o no, sobre la que van a poder deducirse ese “gasto” en la declaración del año siguiente.
La Dirección General de Tributos emitió hace unos meses una consulta vinculante para aclarar el procedimiento que deben seguir los trabajadores por cuenta propia al deducirse sus nuevas cuotas por ingresos reales en la declaración de la RENTA.
Puede ocurrir, y de hecho ocurrirá con relativa frecuencia, que el autónomo compruebe al finalizar el ejercicio que su cuota no se ha ajustado a sus ingresos reales, tanto a la baja como al alza, es decir, que ha pagado más cuota de la que debería, o menos. En este, si hubiera cotizado de mas, la Seguridad Social tendrá que devolverle ese "plus" o al contrario.
En estos casos, la duda que se ha planteado desde el principio era¿qué cuota deberá deducirse el autónomo en RENTA, la que había previsto y pagado -por ejemplo en 2023- o la que realmente ha abonado tras la regularización del año siguiente?
Para explicarlo, la Agencia Tributaria ha publicado la Consulta Vinculante nº V2518-22, proponiendo un nuevo mecanismo que obliga a los autónomos a esperar a la siguiente RENTA para deducir ese dinero. Es decir, un autónomo que haya previsto sus cuotas a la baja en 2023 tendrá que esperar hasta la RENTA de junio de 2025 para poder deducir su cuota".
Hasta ahora, la forma de proceder, y la que se esperaba fuera la aceptada por Hacienda, era mediante una Rectificación de la Autoliquidación, para el caso de haber cotizado menos de lo que legalmente debemos teniendo mayor gasto deducible, o bien mediante una Declaración Complementaria, cuando hemos cotizado más de lo que realmente nos correspondía, teniendo, por consiguiente, menor gasto deducible.
Más información sobre autónomos
Artículos relacionados

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación?
18 Julio 2023Fetransa organizó un seminario para abordar la normativa sobre transporte de mercancías por...

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono
11 Julio 2023321 transportistas han sido reconocidos como beneficiarios, frente a 889 transportistas que se han...

Los transportistas de Castilla y León denuncian retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo
14 Julio 2023Desde Fetracal afirman que la Agencia Tributaria adeuda en estos tres meses -abril, mayo y junio-...

Andalucía destina 19 millones de euros para la modernización del transporte por carretera
22 Agosto 2023El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado las disposiciones para acceder a...

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera
06 Julio 2023La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado