Prorroga los límites actuales de facturación máximos para poder tributar en el sistema de módulos, una medida de la que se beneficiarán cerca de 400.000 autonómos
El Consejo de Ministros de hoy, 28 de diciembre de 2018 ha aprobado, entre otras cuestiones del ámbito de competencia del Ministerio de Hacienda, El Real Decreto-ley que recoge la anunciada prorroga para el período impositivo 2019 de los límites de facturación delimitada en la tributación por módulos en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. El Consejo de ministros certifica así, el balón de oxígeno a cerca de 400.000 autónomos que, a día de hoy siguen tributando en el régimen de módulos y que veían como, de no mantenerse la prórroga actual de los límites de facturación, habrían tenido que abandonar este régimen, con el consecuente incremento fiscal que conlleva.
Desde las asociaciones de autónomos recuerdan que de los 3,2 millones de autónomos, 1,5 millones lo hacen mediante la estimación directa, más de 400.000 por el sistema de módulos y el resto como sociedades. Además, la prórroga va a tener una especial importancia en el sector del transporte de mercancías por carretera, uno de los más afectados por la rebaja de los límites prevista.
Precisamente, Fetransa, organización mayoritaria entre el colectivo de transportistas autónomos en España ha sido quien, prácticamente en solitario, ha llevado a cabo una potente campaña en el sector para conseguir la prórroga. Durante todo este año, Fetransa ha trabajado insistentemente buscando los apoyos políticos, sociales y sindicales necesarios para conseguirlo.
La legislación vigente hasta ahora contemplaba que este año se redujeran los umbrales a partir de los cuales un autónomo no puede tributar por el método de estimación objetiva. El Real Decreto-ley modifica esta situación y mantiene inalterables los límites de exclusión.
Así, los trabajadores por cuenta propia no podrán tributar por el método de estimación objetiva cuando el conjunto de sus actividades supere los 250.000 euros o cuando la facturación a otros empresarios o profesionales sobrepase los 125.000 euros. Si no se hubiera aprobado este Real Decreto-ley, los límites anteriores quedarían establecidos en 150.000 euros y 75.000 euros, respectivamente.
Además, los autónomos que adquieren bienes y servicios hasta 250.000 euros podrán mantenerse en el sistema de módulos. Estaba previsto que este límite se redujera a 150.000 euros en 2019.
A semejanza de la anterior medida, también se prorrogan para el período impositivo 2019 los límites para la aplicación del régimen simplificado y el régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca, en el Impuesto sobre el Valor Añadido.Asimismo, el decreto también contempla la prórroga del Impuesto sobre el Patrimonio para el ejercicio 2019.
“El mantener los límites actuales permitirá a muchos autónomos seguir con sus actividades, que de otra manera se verían abocados a echar el cierre”, señala Lorenzo Amor, presidente de la ATA.
El sistema de módulos es un sistema ágil y sencillo y especialmente diseñado para aquellos autónomos con ingresos más bajos, ya que por un criterio objetivo se fija una cuota fiscal, lo que permite al autónomo despreocuparse de llevar una contabilidad.
Consulta aquí la referencia del Consejo de ministros
http://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/referencias/Paginas/2018/refc20181228.aspx#tributario
Artículos relacionados

EDITORIAL Autónomos En Ruta: Recuperar el pulso
07 Septiembre 2023Comienza un nuevo curso, después de las merecidísimas vacaciones (que me perdonen los que por uno...

Las cuotas de los autónomos no se adaptarán a sus ingresos reales hasta julio de 2024
19 Septiembre 2023La Seguridad Social esperará hasta el final de la campaña de Renta del año que viene para así...

Las ayudas para el abandono dejan fuera a 2 de cada 3 transportistas autónomos
15 Septiembre 2023320 son el total de transportistas autónomos beneficiarios de las ayudas sociales por tener que...

Los autónomos proponen la supresión de los módulos de forma gradual
13 Septiembre 2023Desde UPTA proponen una transición de al menos cinco años, enmarcada en las negociaciones para...

La Comisión Europea quiere acabar con la morosidad que sufren pymes y autónomos
07 Septiembre 2023Quiere proponer al Parlamento un Reglamento que sustituirá a la Directiva Europea sobre Morosidad,...

Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
25 Septiembre 2023La federación de transportistas autónomos FETRANSA Califica de “poco razonable” que sean los...
Últimos artículos
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023
-
Combustibles ¡Alerta Transportistas! Se agotan las subvenciones al combustible
-
Sector Conductores profesionales extranjeros para paliar la falta de transportistas