La caída de la afiliación durante el mes de diciembre es inferior a la registrada el mismo mes del año pasado, cuando el número de afiliados al RETA descendió en 6.699 autónomos

Un mes más, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sigue arrojando cifras negativas, con una pérdida de 4.142 trabajadores autónomos durante el mes de diciembre, 138 autónomos menos cada día, y cerrando 2012 con una pérdida neta total de 47.017 autónomos, lo que representa un descenso del -1,5%.

Como dato positivo, hay que destacar que esta caída de la afiliación durante el mes de diciembre es inferior a la registrada el mismo mes del año pasado, cuando el número de afiliados al RETA descendió en 6.699 autónomos. A pesar de este dato, la pérdida total de autónomos durante 2012 (47.017) ha sido muy superior a la registrada en el conjunto de 2011, cuando el número de autónomos se redujo en 32.579 autónomos.

Únicamente la comunidad autónoma de Canarias registra un leve crecimiento en el número de emprendedores a lo largo de 2012, con un total de 26 nuevos autónomos. Además de Canarias, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla también consiguen cerrar el año en positivo, con 113 nuevos emprendedores en el caso de Ceuta y 118 en el de Melilla.

Por el contrario, los mayores descensos en cuanto a la pérdida de autónomos a lo largo de 2012 los registraron el Principado de Asturias, con un descenso del -2,4% de sus autónomos, es decir, 1.873 autónomos menos, y Cataluña, con un descenso del -2%, 10.649 autónomos menos que en diciembre de 2011.

En cuanto a los sectores de actividad, construcción (-32.607 autónomos, -8,2%), industria (-6.973 autónomos, -2,9%) e agricultura (-5.556 autónomos, -2%) han sido los sectores más afectados en cuanto a la pérdida de empleo autónomo en 2012. Es decir, siete de cada diez pérdidas de autónomos a lo largo de 2012 (69,3%) ha sido del sector de la construcción.

"En un momento como el actual, es fundamental el apoyo al tejido empresarial español, a los autónomos – apunta el Presidente de ATA –. España saldrá de la crisis el día que los autónomos empiecen a crecer de una forma estable y continuada, porque los autónomos son la pieza clave para la generación de empleo y riqueza. En definitiva, si a los autónomos les va bien, a España le va bien.

Artículos relacionados

Las ventas de camiones crecen por  encima del 17% en el primer semestre Camiones

Las ventas de camiones crecen por encima del 17% en el primer semestre

05 Julio 2023

Crecen las matriculaciones de camiones por encima del 17% en los seis primeros meses del año, en...

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación? Asociaciones

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación?

18 Julio 2023

Fetransa organizó un seminario para abordar la normativa sobre transporte de mercancías por...

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono Noticias

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono

11 Julio 2023

321 transportistas han sido reconocidos como beneficiarios, frente a 889 transportistas que se han...

Los transportistas de Castilla y León denuncian  retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo Combustibles

Los transportistas de Castilla y León denuncian retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo

14 Julio 2023

Desde Fetracal afirman que la Agencia Tributaria adeuda en estos tres meses -abril, mayo y junio-...

ASTIC pide  acabar con la Sector

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera

06 Julio 2023

La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos