Te contamos los tramos en los que se han dividido las bases de cotización, la cuota mensual a pagar y las fechas que  tienes que tener en cuenta a lo largo del año que viene.

El próximo 1 de enero entra en vigor el nuevo sistema de cotización de autónomos, desde ese momento se desplegará progresivamente (durante 3 años) un sistema de quince tramos que determina las bases de cotización y las cuotas en función de los rendimientos netos del autónomo, como transición al modelo definitivo de cotizaciones por ingresos reales que se producirá como muy tarde en nueve años.

En la práctica, supone eliminar el sistema actual de base mínima prácticamente homogénea para todos los autónomos con independencia de sus ingresos a otro en el que se establecen una serie de bases mínimas crecientes en función del tramo de rendimientos de cada trabajador.

En términos porcentuales, los autónomos con ingresos más bajos experimentarán una reducción de su cuota de más del 30% respecto a la actual. Los trabajadores autónomos con rendimientos por debajo del SMI, entre los que abundan jóvenes y mujeres, empezarán el próximo año pagando cuotas entre los 230 y los 275 euros, para rebajar el pago en 2025 a cuotas entre 200 y 260 euros al mes. Ese mismo año, los tramos de rendimiento medio, considerando en este grupo de cotización los ingresos entre 1.125 euros y 1.700 euros, tendrán cuotas entre 290 y 294 euros mensuales. A partir de aquí se articulan hasta ocho tramos más, para los ingresos entre 1.700 y 6.000 euros mensuales, que pagarán entre 350 y 530 euros mensuales, mientras que por encima de estos ingresos la cuota ascenderá a 590 euros.

Fechas marcadas en rojo

Con la inminente entrada en vigor de este nuevo sistema,  te contamos todas las fechas que tienes que marcar en rojo en tu calendario desde ahora, hasta que acabe 2023:

Finales de noviembre de 2022:
Lanzamiento del simulador de cuotas en el área pública de Import@ss. Sin necesidad de identificarte podrás simular la cuota que te corresponderá abonar a partir de enero de 2023 con el nuevo sistema de cotización por rendimientos netos. De momento, este simulador no ha sido implementado en la web de la Seguridad Social.  

Este simulador te pedirá elegir uno de los 15 tramos en los que se ha dividido el nuevo sistema de cotización y calculará la cuota mínima y la máxima que podrás elegir en función del tramo seleccionado.

Si tienes dudas sobre cómo calcular tus ingresos netos, encontrarás un enlace a la guía práctica del trabajo autónomo de import@ss donde se responde a esta pregunta, dentro del apartado específico sobre el nuevo sistema.

Enero 2023
Entra en vigor el nuevo sistema. A lo largo del mes y hasta el 28 de febrero, los autónomos podrán solicitar a la Seguridad Social la base de cotización mensual que se ajuste a los rendimientos netos que esperan obtener de promedio mensual a lo largo del año 2023. Estos cambios de base de cotización surtirán efectos el próximo 1 de marzo.

Junto a dicha solicitud de cambio de base de cotización deberán comunicar el importe de los rendimientos netos que esperan obtener. Esta solicitud de cambio de base de cotización y comunicación de rendimientos lo podrán hacer a través del portal Import@ss.

1 de marzo de 2023
Apertura de plazo para comunicar cambios de tramo de cotización que entrarán en vigor en mayo.
Lanzamiento de un simulador de cuotas en el área privada de Import@ss. Cada autónomo, en función de su situación particular, podrá realizar simulaciones de cuota específicas para su situación, en función del momento de la consulta.

1 de mayo de 2023
Nuevo plazo para comunicar posibles cambios de tramos de cotización que entrarán en vigor en julio.

1 de julio de 2023
Nuevo plazo para comunicar posibles cambios de base de cotización con entrada en vigor en septiembre.

1 de septiembre 2023
Nuevo periodo habilitado para comunicar un cambio de base de cotización con entrada en vigor en noviembre. Se trata del último cambio con efecto en las cuotas a abonar en 2023.

31 de octubre de 2023
Último día para la comunicación de actividades y, en su caso, participación en sociedades para los autónomos que estuvieran dados de alta antes del 1 de enero de 2023.

1 de noviembre de 2023
Se abre un nuevo periodo para comunicar un cambio de base de cotización que, en este caso, no tendrá efecto en 2023 y entrará en vigor en enero de 2024.

Más  información sobre Autónomos

Artículos relacionados

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación? Asociaciones

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación?

18 Julio 2023

Fetransa organizó un seminario para abordar la normativa sobre transporte de mercancías por...

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono Noticias

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono

11 Julio 2023

321 transportistas han sido reconocidos como beneficiarios, frente a 889 transportistas que se han...

Los transportistas de Castilla y León denuncian  retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo Combustibles

Los transportistas de Castilla y León denuncian retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo

14 Julio 2023

Desde Fetracal afirman que la Agencia Tributaria adeuda en estos tres meses -abril, mayo y junio-...

Andalucía destina 19 millones de euros para la  modernización del transporte por carretera Sector

Andalucía destina 19 millones de euros para la modernización del transporte por carretera

22 Agosto 2023

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado las disposiciones para acceder a...

ASTIC pide  acabar con la Sector

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera

06 Julio 2023

La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos