Las dos organizaciones crearán una comisión que elaborará una propuesta en materia de protección social, régimen fiscal y lucha contra el fraude en la contratación  de los TRADE
 
Tras las declaraciones de la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, mostrando la disposición del nuevo ejecutvo a abrodar la reforma de las cotizaciones de los autónomos, UPTA y ATA, las dos principales organizaciones nacionales que agrupan a la amplia mayoría de trabajadores autónomos,  han alcanzado una acuerdo para que las modificaciones que se deban introducir en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA) permitan que este sistema sea más justo, contributivo y solidario.

La propuesta asienta los pilares fundamentales para la cotización en función de los ingresos reales del colectivo, a través de un sistema de tramos que beneficia de manera particular a las cotizaciones de los autónomos que tienen menos ingresos.

Por otro lado crea un sistema más justo, ya que en su opinión,  ”el actual no tiene en cuenta ningún parámetro en la cotización, que puede ser igual para directivos con altos ingresos que hacen trabajos de consultoría con ingresos millonarios como para un autónomo o emprendedor sin recursos económicos
En este sentido, ambas organizaciones creen que la fórmula para poder establecer las modificaciones del sistema, sería a través de la creación de una Comisión de Expertos en materia de Seguridad Social, que desarrollen sus trabajos de forma paralela a los que se están haciendo en la subcomisión del RETA.
Otro  asunto de relevancia en la propuesta será la bonificación del 100% de la cuota de Seguridad Social para autónomos que estén en situación de incapacidad temporal. ”Es sin duda una magnifica medida social para nuestro colectivo, que tenemos que situar en la agenda de medidas urgentes y que constituye una de las históricas reivindicaciones” afirman en un comunicado ambas organizaciones.

”Igualmente-afirman- sería conveniente establecer un sistema de incentivos fiscales para aquellos autónomos que quieran elevar su base de cotización a la Seguridad Social, por encima de la mínima, en las mismas condiciones que tienen las aportaciones a los planes de pensiones privados, todo ello en el marco de una potencial reforma del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF)”.
 
Por último, ambas organizaciones destacan la necesidad de   avanzar en detectar la situación del Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente a través del cruce de datos entre las administraciones de Hacienda y Seguridad Social, así como ”la posibilidad de establecer competencias en esta materia al Cuerpo de Inspección de Trabajo y Seguridad Social y un régimen sancionador por incumplimientos en materia de regulación y contrato de los TRADES”. En este sentifdo, también proponen  incluir el Registro Administrativo de los Acuerdos de Interés Profesional (AIP).
 
Más información sobre Autónomos
 

Artículos relacionados

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación? Asociaciones

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación?

18 Julio 2023

Fetransa organizó un seminario para abordar la normativa sobre transporte de mercancías por...

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono Noticias

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono

11 Julio 2023

321 transportistas han sido reconocidos como beneficiarios, frente a 889 transportistas que se han...

Los transportistas de Castilla y León denuncian  retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo Combustibles

Los transportistas de Castilla y León denuncian retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo

14 Julio 2023

Desde Fetracal afirman que la Agencia Tributaria adeuda en estos tres meses -abril, mayo y junio-...

Andalucía destina 19 millones de euros para la  modernización del transporte por carretera Sector

Andalucía destina 19 millones de euros para la modernización del transporte por carretera

22 Agosto 2023

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado las disposiciones para acceder a...

ASTIC pide  acabar con la Sector

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera

06 Julio 2023

La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos

asociacion transporte Fetransa