Así lo ha denunciado el presidente de la Federación, Lorenzo Amor, en una entrevista concedida a Europa Press en la que ha pedido al Ejecutivo que apruebe esta medida de forma inmediata. "Esperamos que el Gobierno apruebe en el próximo Consejo de Ministros de este viernes una prórroga de uno o dos años de los límites de facturación del sistema de módulos", ha afirmado.
Recordemos que el pasado 28 de noviembre el ministerio de Hacienda publicaba la Orden en la que se daba continuidad a la vigente para el ejercicio de 2017. Es decir, se mantenía la estructura de desarrollo para quienes tributan por estimación objetiva así como los “signos, índices o módulos y las instrucciones de aplicación”.
Sin embargo, sin la aprobación del correspondiente Real Decreto todo queda en el aire. Esto ha levantado pólvora en el sector del transporte. De hecho, la patronal Fetransa manifestó sentirse engañada y amenazó con movilizaciones. Además, tal y como manifestó su presidente Víctor González Pastor, a AyE con el cambio a la tributación por estimación directa los costes fiscales de los transportistas autónomos se incrementarían hasta 12.000 euros al año.
La Reforma Fiscal de 2015 endurecía las condiciones para los autónomos que tributan por este sistema. Con ello los límites de facturación se rebajaban de 250.000 a 150.000 euros para quienes facturan directamente a sus clientes y de 125.000 a 75.000 para aquellos que lo hacen a otras empresas.
Precisamente estos últimos, serían los más afectados, "bajar a 75.000 euros el límite para la facturación a otras empresas expulsaría a muchos autónomos de este sistema", ha advertido. Amor ha apuntado concretamente al sector del transporte, donde más de la mitad de los activos tributan por módulos.
No obstante, el presidente de ATA confía en "la buena voluntad" del Gobierno. De dar vía libre este viernes 29 al año de gracia, el Real Decreto será trasladado al Parlamento para su convalidación. A este respecto, Amor ha solicitado a los grupos en el Congreso que "apoyen esta medida. Igual que se ha apoyado a los trabajadores por cuenta ajena con ingresos más bajos, que se apoye a los autónomos con más bajos ingresos".
Artículos relacionados

6 cosas importantes sobre la sonda Lambda
28 Junio 2023Con el progreso de la tecnología, los vehículos han sumado nuevos sensores y sondas para mejorar...

¿Por qué no termina de asentarse el E-CMR en nuestro país?
27 Junio 2023Según el Observatorio de la Digitalización del Transporte, el 50 % de las empresas de transporte...

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono
11 Julio 2023321 transportistas han sido reconocidos como beneficiarios, frente a 889 transportistas que se han...

Los autónomos denuncian la escasez de áreas de descanso seguras para transportistas
26 Junio 2023La Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) señala además la dificultad que supone para el...

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera
06 Julio 2023La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado
-
Sector Transportes amenaza con retirar las subvenciones concedidas a los ayuntamientos que no impulsen las Zonas de Bajas Emisiones
-
Sector Transporte, logística y automoción lideran las “intenciones de contratación” para el último trimestre del año
-
Carreteras Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España
-
Noticias Las cuotas de los autónomos no se adaptarán a sus ingresos reales hasta julio de 2024
-
Combustibles ¿Peligra la viabilidad de las empresas de transporte?
-
Posventa DGT permitirá la reparación de los camiones pesados averiados en la carretera