SCANIA DICIEMBRE 2023
SCANIA DICIEMBRE 2023
Ford Trucks banner
Ford Trucks banner
SCHMITZ diciembre 2023
SCHMITZ diciembre 2023
RENAULT diciembre 2023
RENAULT diciembre 2023

La ministra de Hacienda reconoció que, en un principio, ya "estaba prevista su finalización en el año 2023", lo que deja entrever que podría ser la última prórroga para los actuales límites de facturación. Los transportistas piden una transición suave.

SCANIA DICIEMBRE 2023
SCANIA DICIEMBRE 2023

Un año más, y van ya unos cuantos desde que en 2015 se  reformara el sistema de estimación objetiva, conocido popularmente como “módulos”, el Gobierno ha decidido prorrogar un año más  los actuales límites de facturación que permiten a un trabajador autónomo acogerse a este sistema de tributación.

El anuncio llegó  la pasada semana  durante la presentación de una batería de medidas que afectarán a más de 1,5 millones de autónomos. Entre ellas destacan algunas rebajas de impuestos para el colectivo de trabajadores por cuenta propia en IRPF y una reducción de dos puntos para las pequeñas empresas en el Impuesto de Sociedades.

Fue la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la rueda de prensa convocada para presentar esta próxima reforma fiscal, la que informó también de que "el Gobierno prorrogará en 2023 los límites de facturación que permiten la tributación por módulos". La medida supone  un respiro para los cerca de 600.000 autónomos que en España tributan por este régimen,  entre los que persiste un importante colectivo de transportistas autónomos, alrededor de 20.0000,  que podrán  seguir presentando  sus impuestos por este régimen de forma sencilla, tal y como señala Víctor González, presidente de FETRANSA (Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías) que no duda en calificar de “la mejor noticia que se prorrogue un año más este sistema. No sólo porque supone un alivio en la factura para los más pequeños, sino también porque permite ahorrarse a muchos autónomos que acaban de empezar o tienen muy pocos recursos alrededor de 2.500 euros en gestorías, ya que el régimen es mucho más sencillo y posibilita a estos empresarios llevar ellos mismos sus cuentas".

A  expensas de que se publique la orden que regula el régimen en diciembre, como ocurre todos los años, los autónomos podrán acceder o permanecer -si ya están acogidos- al régimen de módulos siempre y cuando no hayan superado el umbral de 250.000 euros en 2022, en el caso de trabajadores por cuenta propia que venden directamente a particulares. En el caso de los  transportistas autónomos, como el del resto de  autónomos que  facturan a empresas, el umbral no debe superar los 125.000 euros anuales en 2022. 

Ford Trucks banner
Ford Trucks banner

Víctor González FETRANSAVíctor González. Presidente de FETRANSA

"La eliminación de este sistema  de forma abrupta  y  "sin un periodo transitorio de, como mínimo cuatro años, supondría sin ninguna duda que miles de autónomos del transporte tengan que dejar el camión”

Los transportistas piden una “transición suave”

Entre los colectivos más beneficiados por esta prórroga están los transportistas autónomos. Es por ello que desde la Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías (FETRANSA) se ha defendido  casi  en solitario, la prórroga de este sistema  , conscientes de que la eliminación de este sistema  de forma abrupta  y  "sin un periodo transitorio de, como mínimo cuatro años, supondría sin ninguna duda que miles de autónomos del transporte tengan que dejar el camión”, afirma Víctor González, mas si cabe en la situación actual tan delicada,  caracterizada por la  “falta conductores asalariados y autónomos”,  donde  “cualquier cambio brusco en la tributación y en los costes no sólo pondría en riesgo a nuestro sector, sino toda la cadena de suministros".

Según González,  la mejor de las soluciones, dada la clara intención de eliminar este sistema de tributación, pasaría por  una transición "suave", que desde Fetransa llevan proponiendo los últimos seis años.  “Nunca nos hemos opuesto a ello-aclara González-  pero es necesario que se establezca un periodo de transición muy gradual".


 

 

Una de las ideas que defiende FETRANSA, sería, por ejemplo, pasar a los miles de autónomos del transporte -pesado y ligero- que están ahora mismo en módulos a estimación directa pero dándoles la posibilidad de contar con un aumento de los gastos de difícil justificación. A día de hoy este concepto sólo supone un 5%, "pediríamos que el primer año se incrementara como mínimo a un 50% e ir bajándolo progresivamente. Por ejemplo, al año siguiente situarlo en un 40%, hasta llegar a un 20% en el cuarto año", apuntó Víctor González.

Lo que queremos  es que se entienda que “sería ilusorio pretender eliminar los módulos en poco tiempo y que todas las empresas transiten a estimación directa de la noche a la mañana, superando sin ningún problema este trance", explica el presidente de FETRANSA

SCHMITZ diciembre 2023
SCHMITZ diciembre 2023

¿La última prorroga?

Es una pregunta que nos hacemos desde que en 2015 se modificara este sistema para reducir el límite máximo de facturación que permite acogerse a este sistema. Sin embargo, en esta ocasión, si que podríamos estar ante el último ejercicio en prórroga, a tenor de las palabras de la ministra de Hacienda. Y es que María Jesús Montero reconoció que en un principio, ya "estaba prevista su finalización en el año 2023", lo que deja muchas dudas sobre nuevas prórrogas.

 

 

Más información sobre Autónomos

 

 

RENAULT diciembre 2023
RENAULT diciembre 2023

Artículos relacionados

Transportistas vascos denuncian graves retrasos  en los trámites en  las Jefaturas de Tráfico Asociaciones

Transportistas vascos denuncian graves retrasos en los trámites en las Jefaturas de Tráfico

06 Noviembre 2023

Guitrans denuncia que la falta de personal para realizar los trámites en algunas jefaturas...

JORNADA: La importancia de la Comunicación en la asociación profesional Asociaciones

JORNADA: La importancia de la Comunicación en la asociación profesional

11 Octubre 2023

¿Cómo es la relación de las asociaciones profesionales de transportes con los medios de...

Las ayudas para el abandono dejan fuera a 2 de cada 3 transportistas autónomos Noticias

Las ayudas para el abandono dejan fuera a 2 de cada 3 transportistas autónomos

15 Septiembre 2023

320 son el total de transportistas autónomos beneficiarios de las ayudas sociales por tener que...

Los autónomos proponen la supresión de los módulos de forma gradual Noticias

Los autónomos proponen la supresión de los módulos de forma gradual

13 Septiembre 2023

Desde UPTA proponen una transición de al menos cinco años, enmarcada en las negociaciones para...

Los transportistas no descartan movilizaciones si el Gobierno no reacciona ante la subida de los combustibles Sector

Los transportistas no descartan movilizaciones si el Gobierno no reacciona ante la subida de los combustibles

04 Octubre 2023

El Comité Nacional del Transporte por Carreta ha solicitado, con carácter urgente, que se aplique...

Los transportistas piden que los costes de  adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes Sector

Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes

25 Septiembre 2023

La federación de transportistas autónomos FETRANSA Califica de “poco razonable” que sean los...

Últimos artículos

Advertisement

banner man
Volvo banner
Daf NAJERA diciembre 2023
Guardar
Preferencias del usuario de cookies
Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se esperaba.
Aceptar todo
Rechazar todo
Analytics
Herramientas utilizadas para analizar los datos para medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar