Descienden un 28% en el mes de Marzo con 878 unidades. En el primer trimestre del año acumulan una caída de 19% y un total de 3.013 matriculaciones.
La debilidad de la economía está marcando la línea de los vehículos industriales, con volúmenes muy bajos. La actual situación es complicada para este segmento. El sector de la construcción no da síntomas de recuperación, y esto lastra la evolución del mercado de este tipo de vehículos. Por otro lado, la dificultad para financiar operaciones de adquisición de camiones, hace muy difícil la recuperación de este mercado.
Por segmentos, los vehículos industriales ligeros descienden en Marzo un 20,4% con sólo 39 unidades matriculadas. En el acumulado del año descienden un 22,1% y 116 matriculaciones. Les siguen los vehículos medios con un volumen de 110 unidades y un 30,8% de caída en el mes de Marzo. En su conjunto del año también caen un 30,8% y 343 unidades. También descienden los vehículos industriales pesados un 26,3% y 592 unidades en Marzo. El su conjunto del año la caída es de un 18,4% y 2.094 matriculaciones. En el caso de los pesados rígidos desciende en Marzo un 34,2% con 75 unidades acumulando un descenso del 26,8% y 295 matriculaciones. Los tractocamiones al igual que los demás segmentos caen un 25% y un volumen de 517 unidades matriculadas en Marzo y en el acumulado del año cae un 16,9% y 1.799 unidades.
En la línea del resto de segmentos los autobuses, autocares y microbuses han descendido sus volúmenes en el acumulado del año, con 460 unidades matriculadas y un descenso del 9,1%. En el mes de Marzo han vuelto a caer con un 33,2% y 137 unidades matriculadas.
Artículos relacionados
Últimos artículos
-
Sector Aparcamientos seguros para camiones: La UE flexibiliza los requisitos
-
Noticias Futuro incierto para el sector del transporte en Madrid: El TSJM anula la moratoria a furgonetas con etiqueta B
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año