Para hacer frente al pago de la Ecotasa se han habilitado seis sociedades que se encargarán de la comercialización de los dispositivos que deben equipar losvehículos
A partir del próximo 1 de octubre solo podrán circular por las carreteras francesas sometidas a la ecotasa ( autopistas que no están sujetas a peaje, determinadas carreteras nacionales y departamentales que ahora no están sujetas a peaje) los camiones previamente registrados y equipados con el correspondiente dispositivo para hacer frente al cobro de la euroviñeta, que en Francia se va a llamar Ecotasa.
Para ello, se ha abierto ya el registro de los vehículos de transporte sometidos a la ecotasa. Para hacer frente al pago de la Ecotasa se han habilitado seis sociedades que se encargarán de la comercialización de estos dispositivos (AXXES, DKV, EUROTOLL, RESSA, TELEPASS y TOTAL). Por su parte, la empresa ECOMOUV será la encargada de gestionar la ecotasa en Francia (viene a ser el equivalente de Toll Collect en Alemania). En su página web, www.ecomouv.com/es/, podréis encontrar más información sobre este tema, en español.
Los vehículos afectados son todos los vehículos de transporte de mercancías cuyo PMA (peso máximo autorizado) o PTMA (peso técnico máximo admisible) si se trata de un conjunto articulado, supere las 3,5 toneladas y circule por los 15.000 km de carreteras sujetas a la tasa .Los vehículos afectados matriculados en el extranjero deben ir equipados con el dispositivo a bordo si utilizan la red sujeta a la tasa.
las nuevas instalaciones para identificar a los camiones que no llevan a bordo el dispositivo para cumplir con el pago de la Ecotasa que entra en vigor el 1 de octubre, son una serie de pórticos y terminales colocados a lo largo de red ecotasable. Están previstos unos 673 puntos de control automáticos.
En una primera etapa, que concluirá a principios de octubre, las empresas de transporte podrán proceder a instalar los dispositivos en sus camiones para experimentar el cálculo de la ecotasa y comprobar el correcto funcionamiento de la misma. En esta etapa, las empresas no pagarán la ecotasa, pero sí que recibirán el detalle de los trayectos recorridos y la liquidación que correspondería en concepto de ecotasa.
Baremos oficiales que regulan la Ecotasa.
|
1ª categoría 2 ejes < 12t |
2ª categoría 2 /3 ajes > 12t |
3ª categoría 4 ejes o más |
2013 |
8 ct/km |
10 ct/km |
14 ct/km |
2014 |
8,8 ct/km |
11,1 ct/km |
15,4 ct/km |
|
EURO 1 y anterior |
EURO 2 |
EURO 3 |
EURO 4 |
EURO 5 EEV |
EURO 6 |
Eléctrico |
2013 |
+ 20% |
+ 15% |
+ 10% |
0% |
- 5% |
- 15% |
- 15% |
2014 |
+ 20% |
+ 15% |
+ 10% |
0% |
- 5% |
- 15% |
- 40 % |
Artículos relacionados
Últimos artículos
-
Sector Trabajadores desplazados: Transportistas y sindicatos europeos piden reglas claras para calcular el salario
-
Neumáticos MICHELIN Smart Predictive Tire obtiene el premio I-Innovation Award en SOLUTRANS
-
Noticias Hacienda prorrogará un año más los módulos
-
Editorial EDITORIAL: Transporte Cero Emisiones: ¿Quién sufraga la Transformación hacia la Electromovilidad?
-
Carreteras DGT Corta totalmente el tráfico en la M-40 esta medianoche
-
Ford Ford Transit Custom, nueva furgoneta internacional del año (IVOTY)
-
Noticias Autónomos: se acerca la hora de decidir sobre los módulos
-
Sector Día Internacional del Transporte Sostenible: Promoviendo la Movilidad Verde