De los 24.000 vehículos controlados, 5.522 conductores han sido denunciados por cometer alguna infracción a la norma y 274 han sido además inmovilizados por diferentes motivos
Durante una semana los agentes de tráfico de la Guardia Civil han controlado 24.000 camiones y furgonetas que circulaban por las carreteras españolas, dentro de la campaña de seguridad vial que la Dirección General de Tráfico ha llevado a cabo ente el 11 y el 17 de febrero para vigilar y comprobar que dichos vehículos y sus conductores cumplen con la normativa correspondiente.
Las denuncias por exceso de horas de conducción y las relacionadas con el tacógrafo han sido las más numerosas. En concreto los agentes de tráfico pusieron 2.143 denuncias por infracciones relacionados con el tacógrafo, a las que hay que sumar otras 44 por la manipulación del mismo.
Además, el exceso de horas de conducción fue la causa de más de 1.000 denuncias. Hay que recordar que un exceso en el tiempo de conducción puede generar fatiga y distracciones, aumentando el riesgo de sufrir o provocar un accidente.
El exceso de velocidad es otra de las infracciones más frecuentes, en concreto 608 conductores han sido denunciados por circular a una velocidad superior a la permitida. En lo que respecta al cinturón de seguridad, otro de los pilares básicos de la seguridad vial, 285 personas han sido denunciadas por no hacer uso de dicho dispositivo de seguridad.
Pese a los reiterados mensajes de la incompatibilidad de conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, 38 personas han sido denunciadas por estos motivos: 35 de ellas por conducción bajo los efectos de bebidas alcohólicas y 3 bajo la influencia de sustancias psicotrópicas.
Las denuncias sobre documentación relativas al vehículo y al conductor ascendieron a 1.593 mientras que las impuestas por insuficiencias técnicas del vehículo o de la carga fueron de 1.035. Durante la semana de intensificación de la vigilancia a camiones y furgonetas, los agentes también denunciaron por hechos relacionados con la seguridad en el transporte: 2 por inmigración ilegal o tráfico de personas, otras 2 por aprehensión de drogas, 2 más por intervención de armas y otros 5 por otros delitos.
Artículos relacionados
Últimos artículos
-
Gobierno Roser Obrer, nueva directora general de Transporte por Carretera
-
Sector Edad mínima para conducir camiones: Propuesta de la UE y sus excepciones
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023